En octubre las cuentas públicas volvieron a marcar un importante deterioro: los ingresos del Sector Público Nacional subieron 28% i.a. (-7% i.a. real) en tanto que el gasto primario lo hizo al 55% i.a. (+13% i.a.) por lo que el resultado primario del mes marcó un déficit de $81 MM (vs superávit de $8,5 MM en octubre del año pasado) que se estira a $113 MM al considerar el pago de intereses (vs déficit de $64 MM en septiembre 2019). Corrigiendo por el efecto de la inflación, los subsidios económicos y las transferencias corrientes a provincias se incrementaron 91% y 69%, respectivamente. En sentido contrario, los gastos de capital cayeron a un ritmo de 27% y los asociados a funcionamiento–mayormente salarios- lo hicieron al 10%. Se notó también una desaceleración del gasto COVID, que habría rondado los $40.000 M (la mitad que los meses previos). Sin considerar estas erogaciones, el gasto primario habría crecido a un ritmo de 4% real. Con este resultado, en los primeros 10 meses del año, el déficit primario llegó a $1.383 MM (5,1% PBI) en tanto que el global totalizó $1.847 MM (6,8% PBI).
Recibí nuestros últimos informes
Los análisis de nuestros estrategas directo a tu casilla de mail.
El presente informe es publicado por Cohen S.A. y ha sido preparado por el Departamento de Research de Cohen S.A. El objetivo del presente informe es brindar a su destinatario información general, y no constituye, de ningún modo, oferta, invitación o recomendación de inversión de Cohen Sociedad de Bolsa S. A para la compra o venta de los títulos valores y/o de los instrumentos financieros mencionados en él. El presente informe no debe ser considerado un prospecto de emisión ni una oferta pública. Aunque la información contenida en el presente informe ha sido obtenida de fuentes que Cohen Sociedad de Bolsa S. A considera confiables, tal información puede ser incompleta o parcial y Cohen Sociedad de Bolsa S. A no ha verificado en forma independiente la información contenida en este informe, ni garantiza la exactitud de la información, o que no se hayan producido cambios adversos en la situación relativa a los emisores descripta en este informe. Cohen Sociedad de Bolsa S. A no asume responsabilidad alguna, explícita o implícita, en cuanto a la veracidad o suficiencia de la misma para efectuar la toma de decisión de su inversión. Todas las opiniones o estimaciones vertidas están sujetas a las variaciones intrínsecas y extrínsecas de los mercados.