Durante noviembre de 2020, la producción industrial y la construcción presentaron un importante repunte y le ayuda a la recuperación del nivel de actividad en general. Concretamente, el índice de producción industrial marcó un alza mensual de 3.5% con lo que volvió al nivel pre pandemia  – por efecto de cuarentena, entre marzo y abril había retrocedido 32% - y se ubicó 4,5% por encima de noviembre de 2019. La mejora interanual es generalizada entre los sectores dado que de los 9 revelados, sólo el textil está por debajo de noviembre del año pasado. Con esta performance, en el acumulado anual la actividad industrial cayó 8.6% i.a.

Por su parte, la construcción se consolidó como el sector que más rápido se recuperó de la crisis (en julio ya se había recuperado de la fuerte caída -70%- entre febrero y abril). En noviembre el indicador aceleró su crecimiento al 7.2% y eso le permitió tener una variación interanual positiva del 6,2% (primera desde agosto de 2018). De los 13 insumos del sector que componen el indicador, cinco mostraron caídas (destacándose algunos ligados a la obra pública, asfalto y hormigón elaborado), mientras que aquellos más ligados a las obras privadas muestran fuertes alzas (ladrillos, yeso, pinturas, cemento). A pesar del buen dinamismo que viene marcando, en el acumulado anual la actividad de la construcción presentó una contracción de 23%.