✅D A T O   P O S I T I V O   D E   L A   S E M A N A

Tras la fuerte caída de mayo –producto de la menor recaudación del Impuesto a las Ganancias–, en junio los ingresos tributarios volvieron a crecer en términos reales, con una suba del 2,4% i.a. real. Así, la recaudación acumuló un avance del 0,7% i.a. real en el primer semestre. Si se excluye el impacto de la eliminación del impuesto PAIS, el crecimiento real interanual de junio habría sido del 10%.

⚠️A   M O N I T O R E A R

Durante el mes de junio y comienzos de julio, el tipo de cambio oficial continuó presionado al alza a pesar de la fuerte liquidación del agro. El promedio diario de liquidación superó los USD 320 M, y se espera que se sostenga en torno a estos niveles durante las primeras tres semanas de julio. Mientras tanto, el tipo de cambio se mantiene un 3,5% por encima del promedio del último mes.

🚨R I E S G O

En mayo, la formación de activos externos volvió a acelerarse y superó incluso los niveles de 2017: las compras netas alcanzaron USD 3.226 M, con USD 2.283 M concentrados en billetes. La presión superó ampliamente los ingresos por préstamos financieros (USD 1.330 M), lo que dejó a la cuenta financiera con un rojo de USD 1.719 M. Ese déficit fue parcialmente compensado por un superávit comercial cambiario de USD 712 M, explicado por la liquidación anticipada de exportaciones.