Futuros del S&P 500 operan a la baja mientras que los del Nasdaq se mantienen neutrales. El dólar se consolida por encima de los 90 puntos en el índice DXY dada la debilidad del Euro, donde continua el mal humor por el lento éxito en frenar los contagios. A lo anterior se sumó hoy un decepcionante dato de confianza del consumidor alemán. Después del cierre de mercado presentarán balance Apple, Facebook y Tesla.

La mayor campaña de vacunación de la historia sigue su paso aún lento pero firme y ya se han administrado más de 71 millones de dosis en 57 países. En Estados Unidos, donde la vacunación comenzó el 14 de diciembre, ya se vacunaron 24,5 millones de personas, más del 7% de la población. Israel ya está llegando al 50% de la población y el Reino Unido continua como líder en Europa con más del 10% de su población inmunizada.

Biden anunció la intención de comprar 100 millones de dosis adicionales de Pfizer y otra partida de igual cantidad de Moderna con el objetivo de acelerar la vacunación y alcanzar el objetivo de 10 millones de dosis suministradas por semana.

Balance de Microsoft

La empresa fundada por Bill Gates subió 1,2% ayer y sube 3% hoy en el pre-market luego de presentar un balance mejor a lo esperado. De esta manera, logra finalmente marcar un nuevo máximo histórico superando su valor de principios de septiembre de 2020.

Una fuerte demanda de computadoras por el ascenso del home office y de videojuegos por la ausencia de clases y restricciones a la movilidad en varias regiones del mundo se combinaron con el natural crecimiento de la facturación de sus servicios cloud para generar un aumento de 17% en la facturación de la empresa.

Las ganancias por acción fueron de USD 2.03 y superaron también los USD 1.64 que esperaba el mercado.

Los negocios de Microsoft que más rápido están creciendo son los servicios de computación y datos en la nube junto con su rama de videojuegos. Los usuarios pagos de Xbox aumentaron desde 15 millones hasta 18 millones en el último trimestre de 2020.

Gamestop, el short squeeze del momento

Gamestop es una cadena retail de videojuegos y merchandising de Estados Unidos. La empresa acumulaba una baja superior al 90% desde 2016 hasta abril de 2020 y, dado que era tanto un segmento que se volvía obsoleto como uno de los sectores más perjudicados por las cuarentenas, algunos fondos de inversión mantenían posiciones short sobre la misma como cobertura por el resto de su cartera de acciones.

Es el Blockbuster de los videojuegos, en decadencia por el ascenso del e-commerce y los juegos digitales. Sus ventas bajaron 45% desde el máximo de 2011 y su flujo de caja pasó de ser positivo en USD 770 millones en 2013 hasta un rojo de -USD 420 millones en 2019.

A lo largo de las últimas semanas una comunidad de inversores minoristas que publican ideas de inversión en la red social Reddit comenzaron a difundir la idea de comprar tanto la acción como calls sobre la misma. La idea es simple, Gamestop es una acción muy pequeña, barata y con baja liquidez, si muchas personas unen fuerzas y salen a comprar, los fondos que están short se van a ver presionados a comprar también para cancelar sus posiciones vendidas, y si no encuentran quien les venda el precio se va a disparar al alza.

La idea tenía popularidad porque Michael Burry, el famoso inversor que predijo la crisis Subprime de 2008 y fue eternizado en la película The Big Short, tenía una porción de su fondo de inversión comprado en Gamestop.

Con la presión compradora generada, la acción comenzó a subir desde USD 19 al cierre de 2020 hasta USD 150 antes de que finalice el primer mes del año. Esto es, una suba de casi 700% en 3 semanas. Hoy en el pre market subía un 42% adicional. Si partimos incluso desde el mínimo alcanzado en abril de 2020, la suba acumulada supera el 5.000%.

El asunto tomó relevancia nacional al convertirse en una trama del estilo David y Goliat. Varios grandes fondos de inversión que mantenían posiciones short en la empresa comenzaron a sufrir grandes pérdidas. Uno de ellos, Melvin Capital, debió ser rescatado por Citadel y Point72 con una inyección de USD 2.750 millones para evitar su quiebra.

Ayer Gamestop fue la acción más operada del mundo, con unos USD 20.000 millones en operaciones. Superando a Apple y Tesla que presentaron especial volumen en la previa a su presentación de balance, que tendrá lugar hoy.

Y tras esto comenzaron a circular listas de otras empresas de baja capitalización, poco líquidas y con posiciones short muy grandes sobre el floating en bolsa. Los inversores minoristas se abalanzan sobre calls y acciones de las mismas, generando por ejemplo que Blackberry suba más de 150% en las últimas 2 semanas.

La moraleja, una vez más, es que el mercado puede permanecer irracional más tiempo del que uno puede permanecer solvente. Las valuaciones no siempre tienen sentido, y por ello se vuelve fundamental manejar con precaución los niveles de apalancamiento en las posiciones invertidas.