✅DATO POSITIVO DE LA SEMANA
El mes de noviembre se encamina a ser el de mayor volumen de colocaciones corporativas en dólares desde el inicio de la gestión Milei, y ya se consolidó como el de mayor monto emitido bajo legislación extranjera. Las empresas llevan emitidos USD 3.102 M, con USD 2.900 M bajo Ley Nueva York y a una tasa promedio de 8,1%, frente a vencimientos por solo USD 659 M en el mes. La reapertura del financiamiento internacional para el sector corporativo ofrece al gobierno una nueva vía de acumulación de reservas, un elemento clave para que la Argentina pueda recuperar acceso pleno a los mercados internacionales de deuda.

⚠️A MONITOREAR
En octubre el IPC Nacional marcó un alza de 2,3% m/m, levemente por encima de lo estimado, siendo la quinta aceleración mensual consecutiva y acumulando en los últimos doce meses un incremento del 31%. La suba estuvo explicada por el aumento de 2,8% m/m en los precios estacionales –impulsada por frutas– y de 2,6% m/m en los precios regulados –por transporte y combustibles–. En tanto, el IPC Core avanzó al 2,2% m/m, el mayor alza desde abril pasado. Si bien la dinámica de precios vino muy debajo de la evolución del tipo de cambio, los últimos datos marcan un amesetamiento de la desinflación. En un contexto de bandas cambiarias en el que el tipo de cambio no podrá subir más del 1% m/m, esta resistencia a perforar el 2% m/m irá mermando la competitividad.

🚨RIESGO
Los depósitos del Tesoro en el BCRA cayeron de $14 billones hasta $4,9 billones luego de la última licitación de octubre, cuando se usaron cerca de $6,6 billones para enfrentar los vencimientos del mes. Esta dinámica continúa siendo un foco a seguir: con obligaciones por $16,5 billones en noviembre y $40,2 billones en diciembre, el Tesoro solo podría cubrir cerca del 8,6% de los vencimientos del año con los depósitos disponibles. Esto ocurre, además, en un período de mayor necesidad de caja hacia fin de año y podría ralentizar el proceso de baja de tasas, al reducir el margen del Gobierno para remonetizar la economía por esta vía.




