✅D A T O   P O S I T I V O   D E   L A   S E M A N A

Desde el anuncio del levantamiento del cepo para personas humanas, el riesgo país acumula una compresión de 161 puntos básicos. Un nivel bajo de riesgo país es fundamental para que Argentina recupere el acceso a los mercados internacionales de crédito y pueda afrontar la renovación de sus compromisos de deuda, que se vuelven desafiantes a partir de 2026.

⚠️A   M O N I T O R E A R

El Tesoro cerró abril con un rollover del 75,5%, adjudicando $5,2 billones en la última licitación frente a vencimientos por $7,5 billones. Para cubrir el remanente, utilizó $2,2 billones de su cuenta en el BCRA, que quedó con un saldo de $1,7 billones. Aunque el financiamiento neto del mes fue negativo en $3,5 billones, se espera una recomposición significativa de los depósitos públicos dada la anunciada transferencia de utilidades del BCRA por $11,7 billones.

🚨R I E S G O

El FMI recortó su proyección de crecimiento mundial a 2,8% para 2025 (vs. 3,3% en 2024), impactado por la escalada de tensiones comerciales y la mayor incertidumbre de política económica. Si bien para Argentina se proyecta un sólido crecimiento del 5,5%, la menor expansión global y de sus principales socios comerciales podría limitar el impulso de las exportaciones.