Futuros de las bolsas americanas operan alcistas luego de reportes sobre un potencial plan de estímulo fiscal demócrata que ascendería a 2 trillones de dólares, cifra superior a la esperada por el mercado. Se espera que Biden haga el anuncio concreto de su propuesta durante el día de hoy.
La tasa a 10 años de USA se mantiene en 1,1%, el dólar opera sin grandes cambios y los commodities se toman una pausa. Oro, plata y petróleo operan a la baja.
Europa opera mayormente alcista en sintonía con el cierre de Asia. Según datos oficiales, la economía de Alemania cerró 2020 con una contracción de 5%, siendo la mayor caída desde la crisis Subprime.
El impeachment a Trump avanza al Senado, donde el líder de la mayoría republicana, Mitch McConnell, anunció que va a demorar el inicio hasta que Biden entre en funciones el 20 de enero y los demócratas se hagan con el control del Senado. Sin embargo, no definió aún su intención de respaldo a Trump.
Aire para Alibaba
El gigante del comercio chino, que se encuentra 26% abajo desde sus máximos de octubre, recuperó 4,3% ayer y vuelve a operar fuertemente alcista hoy por la mañana gracias a que las grandes tecnológicas chinas finalmente evitarían la prohibición que impulsaba el gobierno norteamericano para su cotización en Wall Street.
Los problemas de Alibaba comenzaron a fines de octubre, cuando Jack Ma, su fundador, lanzó un discurso agresivo contra las autoridades y los bancos estatales chinos. Desde entonces el IPO de su brazo de pagos, Ant Group, que estaba previsto a ser el más grande de la historia, fue suspendido y las autoridades multaron e impulsaron mayor escrutinio sobre la actividad financiera del grupo.
Las especulaciones llegan aún más lejos, dado que desde aquel discurso el 24 de octubre, Jack Ma no volvió a ser visto en público y se sospecha que puede estar detenido.
Comercio Chino
China viene ganando participación de mercado frente a otras economías orientadas a la exportación gracias a la temprana contención del virus y el consecuente menor freno en la actividad industrial. El saldo comercial de China en diciembre fue superavitario en USD 78.000 millones, marcando el valor más alto de su historia a pesar del alza en las materias primas que China importa y de que el Yuan se apreció 6,5% frente al dólar en 2020.
Las exportaciones de China registraron un alza mayor a la esperada en diciembre. Puntualmente, las exportaciones subieron 18,1% interanual (desde 21,1% en noviembre) al tiempo que el mercado esperaba un valor en torno al 15%. Las importaciones subieron 6,5% interanual.