El año 2021 finalizó con el S&P 500 retornando 28,7%. Al marcar nuevos máximos el miércoles pasado y cerrar el año apenas 0,5% por debajo de dicho récord, la tendencia de cierre resulta alentadora.
Se diferenciaron al alza sectores cíclicos, principalmente el energético (+53,3%) y la construcción de viviendas (+49,2%). El Real Estate (+40,5%) y el sector financiero (+34,8%) también se destacaron sobre el índice S&P 500.
Los fabricantes de semiconductores, alentados por la elevada demanda de chips y precios en ascenso, cerraron un año de elevados rendimientos. VanEck Semiconductor ETF (SMH) retornó 42,1%, impulsado principalmente por NVIDIA, cuya cotización se disparó 125% en 2021.
Por el lado negativo, las tecnológicas disruptivas (ARKK) -que se caracterizaron por liderar en 2020 y comenzar el año con altos ratios de valuación- cerraron los últimos 12 meses con una caída promedio de 23,4%. Las aerolíneas cayeron 5,2% en igual lapso y los mercados emergentes un perdieron 3,6%. Por fuera de Estados Unidos, el mercado brasilero (EWZ -17,3%) y el de China (MCHI -21,7%) registraron importantes caídas.
En lo referido a compañías individuales, se destaca el rendimiento de Pfizer (+66,7%), Alphabet (+65,3%) y Microsoft (+52,5%). La siderúrgica Ternium retornó 61%. Firmas beneficiadas por los aislamientos de 2020 cayeron con notable intensidad, principalmente la plataforma de videoconferencias Zoom (-45,5%) y la compañía de entrenamiento en casa Peloton (-76,4%).
Alphabet avanza en coches autónomos
La compañía de vehículos autónomos Waymo -perteneciente a Alphabet- anunció una alianza con la china Geely, con el fin de fabricar una flota de taxis eléctricos sin conductor.
Se trata de una furgoneta con capacidad para cinco personas, que no tendrá volante ni pedales de conducción, ya que la tarea se encontrará totalmente automatizada con el sistema Waymo Driver.
El diseño y producción de los vehículos tendrá lugar en Suecia, donde Geely cuenta con una subsidiaria dedicada a automóviles eléctricos premium llamada “Zeekr”.
El servicio de Waymo concentra sus operaciones actuales en Phoenix, Arizona. Adicionalmente, se encuentra preparando el terreno para ingresar a las principales ciudades de Estados Unidos. A mediados de junio la firma captó financiamiento por USD 2,5 Bn, con una valuación que se estima superior a USD 30 Bn.