A la espera del informe de empleo que se dará a conocer el día viernes, la mira del día de ayer estuvo puesta en la encuesta JOLTs de oferta de empleo de julio. Este dato, que es una aproximación de las nuevas vacantes generadas, resultó muy por encima de las estimaciones al dispararse a 11,239 M - vs. 10,475 M esperado y 11,040 M durante el mes de junio -.

A este dato se le sumó la confianza al consumidor de The Conference Board de Agosto que marcó una fuerte suba al alcanzar los 103,2 puntos en comparación a los 95,3 puntos de julio y al pronóstico de 97,9. Ambos datos mostraron que tanto el nivel de empleo como las expectativas del consumidor se recuperan y le otorgan un mayor margen de maniobra a la FED para poder avanzar con una mayor suba de tasas para la reunión de septiembre. Por esta razón, el mercado viene tomando a los datos de la economía como señales no tan optimistas ya que habilitan a una postura más agresiva de la Reserva Federal y reavivan el temor a la recesión.

Luego de darse a conocer estas publicaciones, los inversores se mantendrán expectantes al informe de empleo de agosto que se espera resulte sin variaciones en la tasa de desempleo (3,5%). Sin embargo, la mira estará puesta en la creación de nuevas nóminas ya que, en caso de superar fuertemente los pronósticos como ocurrió en julio, esta publicación podría volver a hacer retroceder a los mercados llevando a una nueva semana contractiva. Recomendamos mantenernos cautos dada la fuerte volatilidad que pueden marcar los índices a lo largo de la semana.