Previo a la reunión del 5 de septiembre, la OPEP+ anunció un pronóstico de superávit de 400.000 barriles diarios para el año 2022. De esta manera, el dato resulta por debajo del pronóstico anterior por lo que sería una menor producción por parte de los países miembros. A esto se le suman los comentarios de países como Arabia Saudita, los que plantearon recortar parte de su producción producto de la fuerte volatilidad que están marcando los precios energéticos.

El anuncio ocurre ante un escenario de mayor preocupación respecto a una recesión mundial, lo que impactaría directamente en la demanda energética global. Por esta razón, el petróleo volvió a marcar una jornada bajista el día de ayer retrocediendo un 2,8% hasta USD 89, volviendo así a quebrar la barrera de los USD 90. De esta manera el crudo recorta la totalidad de las ganancias que venía acumulando en la última semana, registrando así un retroceso de casi 5% durante el mes de Agosto.

Snap Inc. avanza ante planes de reestructuración

La empresa de comunicaciones informó ayer un nuevo plan para reestructurar las ganancias de la firma, el cual incluye despidos por un 20% de su personal. Esto se da a conocer luego de que la firma pronosticara un crecimiento de sus ingresos interanual de 8%, dato muy por debajo de las expectativas del mercado para el año actual.

El contexto de suba de tasas impactó negativamente en la firma, lo que se sumó a menores ventas publicitarias y una mayor competencia dentro del sector de comunicaciones. Esto derivó en débiles resultados empresariales que hicieron retroceder un 70% al precio de la firma en lo que va del año.

Ante este panorama, la empresa estableció tres nuevas prioridades: crecimiento de cantidad de usuarios activos, mayores ingresos y avanzar en el campo de la realidad aumentada. Según miembros de la firma, este último impactaría directamente en mayores rendimientos en caso de alcanzar este nuevo mercado en expansión. De esta manera, la firma indicó que descartará inversiones que no estén relacionadas a estos tres puntos estratégicos.

Este anuncio impactó fuertemente en la acción que cerró un 9,3% al alza y generó un efecto contagio en firmas como Meta Platforms (3,5%). Cabe destacar que a pesar de que se espera que esta reestructuración resulte en una reducción de USD 500 millones en su estructura de costos, el contexto internacional no se pronostica aún favorable para compañías como esta.