Hoy tendrá lugar la última rueda de un mes marcado por un tono menos “dovish” en el discurso de la Reserva Federal. Producto de la recalibración de portfolios que siguió al último comunicado de Jerome Powell, las compañías de mejor rendimiento en junio provienen de sectores diversos.

Por un lado, empresas tecnológicas de semiconductores (Nvidia +23%) o medios de pago (MercadoLibre +16,5%, Paypal +12,6%, Square +11,8%) presentaron rendimientos de dos dígitos. No obstante, algunas compañías cíclicas (Petrobras +18%, Vale +8%) no se quedaron atrás.

Más allá de variaciones puntuales en empresas específicas, en términos generales se evidenció una rotación desde sectores cíclicos hacia sectores de crecimiento. Durante el mes, los sectores financiero (XLF -3,5%), industrial (XLI -3%) y energético (XLE +3%) se rezagaron frente al sector tecnológico (QQQ +6,4%). Se destacaron las firmas de energías renovables, Invesco Clean Energy ETF (PBW) recuperó 14%, aunque aún se mantiene en terreno negativo durante 2021.

Si bien los sectores cíclicos perdieron momentum en junio, en el acumulado del año continúan presentando un rendimiento superior. Mientras que energía, finanzas e industria promedian una suba de 29,4%, el Nasdaq se encuentra a mitad de camino, con un alza de 15% en los primeros 6 meses del año.

Datos de actividad en China

Los mayores precios de commodities y cuellos de botella en cadenas de suministro impactaron en la actividad industrial de China, cuyo PMI para junio registró 50,9 puntos (desde 51 puntos el mes previo). Se trata del menor ritmo de expansión en los últimos 4 meses y, además, es el tercer mes consecutivo de desaceleración.

La actividad en el sector de servicios también se expandió a un menor ritmo: el índice no manufacturero para junio fue de 53,5 puntos, desde 55,2 puntos del mes previo. Este indicador también marcó la menor expansión en 4 meses.

A finales de la semana pasada, las autoridades del Banco Central de China (PBOC) se pronunciaron más flexibles sobre su política de normalización monetaria. Anunciaron que buscan mantener una política suficientemente flexible al desempeño económico. El primer cambio fue un aumento en las inyecciones de liquidez de corto plazo por primera vez desde marzo, generando un descenso de la tasa Shibor a 1 mes desde 2,6% en marzo hasta 2,4% actualmente. La tasa de referencia a un año también comprimió 20 puntos básicos.