La suba en los costos de la energía en el mundo, tanto así como la dependencia de insumos provenientes de Rusia y Ucrania en productores no integrados, genera una fuerte presión al alza en los precios del acero y del aluminio.

La industria del aluminio y el acero se destacan por ser electrointensivas, ya que para obtener 1 tonelada de aluminio primario se necesitan 15 MWh, mientras que para 1 tonelada de acero desde un horno de arco eléctrico -que brinda mayor versatilidad y menores condicionamientos que los altos hornos tradicionales- se necesitan 6 MWh.  

La suba en el precio del gas en Europa y del carbón en el mundo ha llevado a que varios productores no integrados se vean forzados a discontinuar la producción. El precio del gas en Alemania se encuentra en los U$S 120 x MWh, luego de haber alcanzado los U$S 385 x MWh a comienzos de marzo. En cuanto al carbón, en Rotterdam el futuro se encuentra cotizando en los U$S 238 x TN métrica, luego de haber tocado los U$S 455 también a comienzos de marzo.  Aproximadamente, se necesitan 0,4 TN de carbón para generar 1 MWh, siendo un proceso contaminante que, hasta esta crisis energética, se trataba de reemplazar. A fines del 2020 y del 2021, ambos precios eran U$S 23,32 / U$S 87,4 x MWh en el caso del gas, y  U$S 68 / U$S 105 x TN métrica en el caso del carbón.

En el caso del aluminio, otro componente clave es la alumina, que se obtiene de la bauxita. Son necesarios entre 1,9/2 TN de alumina para obtener 1 TN de aluminio. En el caso del acero, el componente clave es el mineral de hierro, y son necesarios en promedio 1,5 TN de hierro por una tonelada de acero. 

Varias noticias que se han conocido recientemente confirman que la caída en la oferta de aluminio & acero se agravará por el conflicto bélico, siendo necesarios mayores precios para generar una retracción en la demanda:

Aluminio:

  • La producción mundial de aluminio primario en Feb-22 vuelve a registrar una caída interanual del -2,3% a pesar de la fuerte suba en los precios. Mientras que la producción en Europa Occidental cayó -11,2%, países asiáticos (excluyendo a China) han podido registrar una suba del +4,7%. India que explica el 80% de dicho subgrupo y posee el 70% de su parque de generación eléctrica a base de centrales térmicas a carbón, pronto será forzada a disminuir su producción.  La empresa estatal CIL que administra la oferta de carbón en India decidió disminuir suministros del mineral a empresas que no sean generadoras de energía en un 23,6%, perjudicando fuertemente a las fundidoras de aluminio que se verán obligadas a apagar cubas electrolíticas.  Hasta ahora cuentan con stock para solo 4 días de consumo cuando lo prudente es manejar un stock de 15 días. China había decidido discontinuar gran parte de su capacidad de producción por problemas similares a fines de 2021. 

  • Australia prohibió las exportaciones de Alumina a Rusia el pasado domingo 20 de Marzo. Australia provee casi el 20% del consumo del insumo utilizado por la empresa United Company Rusal que maneja el monopolio de aluminio ruso. Otro 20% del consumo ruso de alumina se obtenia desde Ucrania. En definitiva ambos factores implican una caída del 40% en la producción rusa de aluminio que se suma a la caída de la producción en Ucrania. Rusia y Europa del Este explicaban el 6,2% de la producción primaria de aluminio en 2021.

Acero:

  • La producción mundial de acero cayó -5,7% en Feb-22 en YoY en donde se destaca una caída del -10% interanual de la producción China. En el caso de Europa la caída fue de solo -2,5%.  Es importante recordar que en el pasado 2021 Rusia produjo 76 mill TN, Ucrania 21,4 mill TN, Europa 203,7 mill de TN, y China 1.032,8 TN sobre un total de 1.911,9 TN producidas en el mundo. La agenda por el cambio climático impulsada desde el gobierno chino buscaba no incrementar la producción de productos electrointensivos llevando a aplicar aranceles a las exportaciones.  

  • Arcelor Mittal, principal productor de acero en Europa, ha decidido eliminar los insumos provenientes de Rusia de su cadena de suministro luego de su invasión a Ucrania. Otras se verán obligadas a tomar una actitud similar por imposibilidad de pago o por conflictos con entrega. Hay que tener en cuenta que la Unión Europea compra de Ucrania + Rusia el 25% del mineral de hierro y el 55% de pellets que consumen sus acereras por año. Europa ha prohibido la importación de aceros finales desde Rusia pero no de insumos como cobre, aluminio, carbón y hierro. El precio del acero laminado en caliente en Europa ha alcanzado nuevos máximos de U$S 1585 por TN, mientras que los futuros del acero laminado en caliente en los EUA cotiza a U$S 1537 por TN.