El día martes fue una nueva jornada de ajuste en los dollar linked, sobre todo para el TV22, que cayó 1,1%: llegó así a un rendimiento de -7%, menos de la mitad de lo que llegó a rendir la semana pasada (-14%).
Lo interesante es que, desde finales de octubre, el TV22 está en el mismo valor, en tanto que los bonos CER acumulan desde allí subas promedio de 11%.
El punto a destacar en esta diferenciación es la importancia del carry, es decir la inflación/devaluación que se devengue. Con una inflación que corrió a un ritmo mucho mayor que la devaluación, los bonos CER siguieron ganando.
Aún así, consideramos que la relación actual entre los dollar linked y los CER amerita un rebalanceo desde los primeros hacia los segundos.
Si proyectamos los valores que espera el REM del BCRA (que contempla una modesta depreciación real del peso de tan solo 2% hasta abril), el resultado es un empate entre los dollar linked y los CER. Considerando que dicho supuesto es bastante conservador, habiendo riesgos latentes de una depreciación bastante mayor, nos parece que la relación riesgo/retorno se tornó a favor de los dollar linked, sobre todo del TV22, que es el bono más “limpio” puesto que por su vencimiento cercano nos permite evitar el famoso efecto negativo que pueden tener estos bonos, en los cuales tras una devaluación abrupta se pueden generar ventas masivas que mitiguen las pérdidas.
Bonos en USD de racha, bonos CER dispares y ajustan CCL y MEP
Nueva sólida jornada de los bonos soberanos, con subas promedio de 3,3%. Desde sus mínimos, los bonos locales acumulan ganancias promedio de 15%. El riesgo país descendió 11% desde allí, y ya quebró incluso la barrera de los 1.700 puntos, cerrando en 1.690.
Los bonos CER mantuvieron su racha, con subas en el tramo largo, aunque operando casi neutros en el tramo corto, evidenciando que se buscaron los papeles que aún presentan rendimientos positivos. Seguimos cautos con este tramo de la curva, considerando que puede mostrar pérdidas considerables (más aún partiendo de valores como los actuales).
Los activos a tasa fija tuvieron una buena jornada, sobre todo los largos (TO23 y TO26). En los últimos meses, estos papeles también presentan buenas ganancias acumuladas, aunque mantenemos la misma cautela que con el tramo largo de la curva CER.
En la rueda de ayer, ajustaron el MEP y el CCL: el primero cayó 1,8% y finalizó debajo de $200 ($198), mientras que el CCL cayó 0,8%, terminando en $216.