Tras el combo de nuevas restricciones sobre la operatoria en dólar CCL, en el primer día las cotizaciones tuvieron fuertes cambios, adaptándose al nuevo contexto:

  • Cayó 4% el dólar CCL medido en GD30 e iguala la cotización en AL30, algo que es lógico debido a que ambos bonos ahora se ven afectados de igual manera ante la normativa.
  • Cayó el costo del canje MEP/CCL medido en GD30 de 3,1% a 0,3%, igualando el costo del canje medido en AL30.
  • Sorprendió que cayó el dólar CCL medido en CEDEARs y ADRs operó a la baja. Medido en GGAL cayó 1,2% a 172,9, mientras que medido en AAPL cayó 1,2% a 171,5.
  • Aumentó la operatoria en la LEDE más cercana: la S30L1 (vence el 30 de julio) operó 2.100 M de nominales, más del doble que el jueves.
  • Subió $3 el dólar informal y finalizó en 177.
  • Bajó el spread por legislación del bono 2030 a 8,2%, aunque todavía se mantiene en niveles superiores al promedio histórico (5%). Lo vemos a la baja.

Buen día para los bonos y acciones

Al gran viernes de las bolsas globales se le sumó un excelente lunes: en el día de ayer el EWZ de Brasil subió 3,3%, mientras que el ETF de mercados emergentes, EEM, tuvo un alza del 1,8%.

Por tal motivo, los bonos y acciones argentinos tuvieron fuertes alzas, debido a la actualización pendiente que tenían de las subas del viernes y el nuevo viento de cola del lunes. El Merval en USD CCL (medido con el ADR de GGAL) subió un 4,2% a 371 puntos (desde 356). Nuestro índice de bonos soberanos en USD subió 0,9%. 

Los DEGs llegarían en agosto

Tras la aprobación de los DEGs por parte del directorio ejecutivo del FMI, Kristalina Giorgieva mencionó que espera que la asignación ocurra a finales de agosto.

Argentina recibirá USD 4.350 M. Según los medios, adicionalmente a esta suma, el gobierno está negociando préstamos bilaterales vía DEGs para luego poder pagar los vencimientos con el FMI de 2022. Los países candidatos para dichas tratativas, según se menciona, serían Rusia, que recibirá USD 15.000 M, México y Portugal, aunque tampoco se descarta a China; buscando obtener entre todos ellos al menos USD 19.000 M.