Luego de caer 8,2% desde máximos, el Real Estate norteamericano retomó su marcha alcista. Vanguard Real Estate Index Fund ETF (VNQ) subió 2,5% en las últimas 5 ruedas y US Home Construction ETF (ITB) saltó 3,1% en igual lapso, ambos superando al S&P 500 (+1,6%).
Según datos publicados a finales de la semana pasada, durante septiembre se inició la construcción de 1,56 M de nuevas unidades de vivienda, lo que implica un aumento interanual del 7,4% y una caída de 1,6% respecto del mes previo. El dato más alto del año se registró en marzo (1,72 M), y la publicación de septiembre refuerza la hipótesis de que el mercado está encontrando un equilibrio en niveles inferiores a las más de 2 M de viviendas que se iniciaban en la previa de la crisis subprime. En otras palabras, la suba en el precio de las propiedades no está sembrando la semilla para un exceso de oferta a futuro.
Adicionalmente, las ventas de unidades existentes, apoyadas en la persistencia de tasas por debajo del 3% anual en créditos hipotecarios a 30 años, saltaron 7% mensual en septiembre, hasta 6,29 M, su mayor nivel desde enero del corriente año.
El Real Estate norteamericano (VNQ) acumula un retorno del 30,9% en lo que va del año, al tiempo que las compañías desarrolladoras (ITB) subieron 28,2%. Ambos segmentos superan al S&P 500, que rindió 22,4% en igual lapso.
Temporada de resultados con grandes movimientos
Tesla subió 6,8% a lo largo de la semana pasada, a medida que el mercado asimilaba sus resultados al tercer trimestre del año. La compañía cerró la última rueda en nuevos máximos, con una valuación de mercado que ronda los USD 900.000 M, y resulta superior al valor combinado de Toyota, Volkswagen, Daimler, GM, BMW, Ford, Ferrari y Honda.
Netflix también se destacó por un excelente resultado. La compañía sorprendió con una ganancia de USD 3,19 por acción durante el tercer trimestre del año, superando ampliamente la expectativa de USD 2,56 por acción que tenía el mercado. Adicionalmente, sumó 4,4 M de nuevos suscriptores (se esperaban 3,8 M) y proyectó un incremento de 8,5 M para el trimestre en curso, lo que llevaría al total de suscriptores hasta 218 M. Su cotización se incrementó 5,17% en la semana, cerrando en nuevos máximos el viernes.
Por el lado negativo, la compañía de redes Snap Inc -propietaria de Snapchat- se desplomó 30% en la semana luego de presentar resultados decepcionantes, afectada en su negocio publicitario por las nuevas políticas de privacidad de Apple y la menor intención de gastos de sus clientes, que se encuentran con niveles reducidos de stocks.
Intel también reportó ingresos y ganancias por debajo de lo esperado, impactada por la escasez de componentes para la producción de ordenadores. La compañía recortó sus estimaciones de flujo de caja y márgenes de utilidad, que sentirán el impacto de mayores necesidades de gastos en investigación y desarrollo para sus proyectos de nuevas plantas de producción. Su cotización cedió 8,7% en las últimas 5 ruedas.