En las vísperas del dato de inflación de julio, que será publicado hoy, los bonos CER acumulan dos días seguidos de corrección, marcando bajas del 0,8% en promedio. Esta caída se debe a mediciones de alta frecuencia en la primera semana de agosto, que mostraron datos algo mejores a los esperados. 

Para hoy el mercado espera el dato en torno al 3%, lo que implicaría una baja desde el 3,2% de junio y 3,3% de mayo, aunque todavía representando una inflación anualizada del 43%. 

Trade: TX22 por TX23

Hace un tiempo venimos mencionando que con el vencimiento del TX21, el TX22 se iba a ver beneficiado, debido a que, al ser el próximo bono CER con buena liquidez, iba a captar una buena parte del flujo del TX21.

Desde el 3 de agosto (considerando que los bonos operan en T+2), el TX22 fue el bono CER de mejor performance, rindiendo 1,1% positivo, mientras que el resto de los bonos CER mostraron subas promedio de solo 0,2%. Vemos que esto también se vio reflejado en los flujos: el volumen del TX22 del 3 de agosto fue el mayor en un mes y medio, y más que quintuplicó el volumen del día previo (802 M vs 154 M). Por otro lado, el resto de los bonos CER no tuvieron aumentos de volúmenes ese día.

Los volúmenes del TX22 ya se estabilizaron en los valores previos al vencimiento del TX21, por lo que consideramos que es un buen momento para migrar tenencias desde el TX22 al TX23. Esto es porque el TX22, por el mecanismo de computo del CER, solo contempla hasta la inflación de enero inclusive, por lo cual no lograría capturar el 100% de lo que sería el pass through (traslado de devaluación a inflación) que implicaría un potencial ajuste del tipo de cambio a inicios de 2022.

Merval y riesgo país se suben a día de risk on

Con el mercado optimista por los avances en el senado americano sobre el paquete de infraestructura de USD 3.500 billones, y un dato de inflación en EE.UU que no trajo nuevas sorpresas alcistas, el sentimiento de risk on predominó en buena parte de los activos de riesgo. El Merval medido en dólar CCL mostró un alza del 1,1%, en tanto que el riesgo país esbozó una leve baja de 0,4% a 1.557 puntos.

Las variantes alternativas del dólar CCL cortaron con la buena racha qué venían mostrando y subieron en promedio 0,6% (desde 176,4 a 177,4).