Ayer el dólar CCL@GGAL marcó una nueva alza y alcanzó los $194,5, valor récord del año y que representa una brecha de 95% con el oficial.

Con un volumen de 94 millones de nominales (USD 35 M), el AL30D tuvo uno de los 7 días de mayor operatoria desde que hay registro (el viernes también había sido muy alto), demostrando la fuerte demanda vigente por el dólar MEP. En tal sentido, el viernes el BCRA publicó el Balance Cambiario de agosto, en el cual confirmó la venta de reservas en la plaza de bonos por USD 279 M (vs USD 340 M en julio). 

Cae la curva hard dollar, sube la de pesos

Con una nueva suba, esta vez del 0,9%, el riesgo país alcanzó los 1.631 puntos, siendo este el tercer peor registro del año. 

La curva CER mostró alzas promedio del 0,4%, que ascienden al 3% si se considera la última semana. 

Llamado a licitación

Afrontando vencimientos por $185.000 M para el 30 de septiembre (dentro de los cuales hay una alta participación de privados), el Ministerio de Economía emitió el llamado para la última licitación del mes (la cual se realizará hoy). Los instrumentos para licitar son los siguientes:

  • Reapertura de LEDES S31D1 (31/DIC/2021). Sin precio mínimo. 
  • Reapertura de LEDES S31E2 (31/ENE/2022). Sin precio mínimo. 
  • Nueva LEDES a 151 días (28/FEB/2022). Precio mínimo de $852,75 cada VN$ 1.000 (TNA de 41,74%).
  • Reapertura de LECER X23Y2 (23/MAY/2022). Precio mínimo de $1.131,67 cada VN$ 1.000 (TNA de 3,65% +CER).
  • Reapertura de LECER X29L2 (29/JUL/2022). Precio mínimo de $1.022,34 cada VN$ 1.000 (TNA de 4% +CER).
  • Reapertura de BONO ajustable por tasa Badlar +5,25% TB23 (. Sin precio mínimo. 

La LEDE de diciembre operó el lunes con una TNA del 39,2%, en tanto que la de enero del 39,5%. 

El Merval cortó la mala racha

Ayer, con poco volumen, el Merval logró un alza del 2% en moneda local, alcanzando los 75.687 puntos. Medido en USD CCL registró una suba del 1,5%, alcanzando los 389,5 USD y cortando con la racha bajista de 6 ruedas.  

En el ámbito internacional, los índices accionarios cerraron mixtos, con el índice de  países emergentes (EEM) registrando un alza del 0,6%, contra el índice de desarrollados (EFA), que tuvo una baja del 0,1%, y el índice de países de frontera (FM), que bajó 0,9%. 

Las principales subas en el índice líder fueron EDN (+4,8%), BBAR (+4,1%) e YPFD (+3,9%). Las principales bajas fueron en TXAR (-1,3%), ALUA (-0,8%) y BYMA (-0,2%). A nivel sectorial las principales subas fueron en los sectores de energía (+3,5%) -en medio de una escalada de precios del petróleo y el gas a nivel mundial- y el de servicios financieros (+3,1%).

Loma Negra recompra acciones

Loma Negra aprobó un nuevo plan de recompra de acciones propias por un valor de hasta $340 por acción o USD 9,5 por ADR y por hasta $700 M. Si bien es una buena noticia para la empresa y las perspectivas del sector que presenta el sector, creemos que Loma Negra cotiza a valores razonables para el contexto actual, siendo una de las empresas del panel líder que mejor desempeño tuvo en los últimos años.

Se regularizan las ventas en los centros de compras

Luego de las diferentes liberaciones que se realizaron en el AMBA en Junio, las ventas en los centros comerciales subieron en Julio un 64% respecto al mes previo y vuelven a alcanzar niveles más razonables para la actividad. Esto es un gran alivio para el grupo IRSA / CRESUD. En el caso de IRCP,  la empresa cotizando a 1.280 USD el m2 alquilable, fundamentalmente de Shoppings en zonas Premium, nos parece atractiva a estos valores.