Cierres del 10/12/2021

Durante el día viernes los mercados se vieron afectados, especialmente por la publicación del índice de precios al consumidor de EE.UU correspondiente al mes de noviembre. A pesar de igualar las expectativas en 0,8% m/m y acumular un 6,8% i.a, este dato corroboró la tensión inflacionaria que está sufriendo el país y desestimó la transitoriedad del aumento de precios.

En este escenario, los mercados norteamericanos cerraron con subas del 0,9% para el S&P y de 0,7% para el Nasdaq, destacándose empresas como Apple o Microsoft, que registraron una suba de 2,8% (de esta forma, acumularon una suba semanal de 10% y 6% respectivamente). Las tasas de Treasuries, por su parte, reaccionaron al resultado del IPC y recuperaron la baja de ese día, hasta ubicarse en 1,48% ante la demanda de activos menos riesgosos, mientras que el dólar se vio debilitado, cayendo hasta los 96 puntos.

En el mercado local, el Banco Central volvió a vender reservas en el MULC por USD 25 M, finalizando así la semana con un saldo negativo de USD 133 M. El Merval cerró el día con una caída de 1,3% en moneda local y de 0,5% en USD, mientras que el riesgo país volvió a marcar una suba, hasta cerrar en 1.726 puntos.  

Primeros movimientos del día

Los futuros del mercado norteamericano operan levemente alcistas esta mañana, marcando una suba de 0,3% para el S&P y de 0,4% para el Nasdaq. De esta forma, alcanzan nuevos máximos históricos, aunque los inversores se mantienen expectantes ante la reunión de la FED el día miércoles, que podría definir una aceleración del Tapering.

Bajo este escenario, los futuros del oro se muestran alcistas, mientras que los futuros del petróleo marcan una mejora del 0,2%. La tasa de Treasuries inicia el día a la baja, hasta ubicarse en 1,47%, en tanto que el dólar se fortalece, con un DXY que alcanza los 96,4 puntos, acercándose cada vez más a los máximos marcados a fines de noviembre.

En lo que va del día las bolsas europeas promedian subas de 0,3%. Las asiáticas, por su parte, operan mixtas: Japón (0,7%) y Shangai (0,4%) se muestran al alza, mientras que Singapur y China marcan caídas de 0,5% y 0,9% respectivamente.