Cierres del día anterior
Las bolsas norteamericanas volvieron a tambalear en el día de ayer, ante las expectativas de un aumento de tasas por parte de la FED para controlar la inflación. El S&P cerró con una caída de 0,75%, mientras que el Nasdaq lo hizo con una baja de 1,14%, impulsada principalmente por la caída en el sector tecnológico (1,36%). Empresas como MSFT (-3,26%) y ADBE (-6,6%) encabezaron esta caída.
Esto se dio por las especulaciones de que mayores tasas llevarían a una desaceleración de la economía, y afectaría principalmente a aquellas grandes empresas que se vuelven menos atractivas en este contexto. Por otro lado, estas especulaciones de suba de tasas beneficiaron al sector financiero -principal ganador de la rueda, con 0,66%, al crecer sus rendimientos en los escenarios de altas tasas- y al sector de consumo no cíclico (0,35%).
A su vez, en el día de ayer se dio a conocer el índice de precios al productor del mes de noviembre de EE.UU, que se ubicó en 0,8% -superando las expectativas de 0,5%, y el 0,6% del mes previo-. Esto concluyó en un resultado de 9,8% i.a., lo que pone mayor presión a la FED a la hora de tomar la decisión de acelerar el Tapering para controlar la tensión inflacionaria.
Bajo este contexto, la tasa de Treasuries cerró con una suba de 3pb, hasta ubicarse en 1,44%, mientras que el dólar volvió a fortalecerse, hasta cerrar en 96,56 puntos. Por el lado de los commodities, el oro marcó una baja de 1%, ante la espera de que nuevas medidas contractivas logren controlar la inflación. El petróleo, por su parte, disminuyó un 1,4%, afectado no sólo por las posibles medidas de la FED, sino también por la continua expansión de la variable Ómicron.
En el mercado local, se dio a conocer el dato de IPC correspondiente al mes de noviembre, que se ubicó en 2,5%, logrando así una variación interanual de 51,2%. Por el lado de la renta variable, el Merval marcó una suba de 0,3% en moneda local, mientras que registró una caída de 0,9% medido en USD.
Primeros movimientos del día
Los futuros norteamericanos inician el día mixtos, con una variación neutra del S&P y una caída de 0,2% del Nasdaq. Ante la espera del discurso de Jerome Powell, que se dará el día de hoy, las tasas de Treasuries marcan una leve baja, hasta ubicarse en 1,44%, mientras que el índice DXY disminuye hasta los 96,52 puntos.
Por el lado de los commodities, los futuros del petróleo operan con bajas de 1,1% esta mañana, mientras que el oro marca un recorte de 0,25%.
Las bolsas asiáticas operan mixtas esta mañana: Japón marca un alza de 0,1% y, en contraposición, el resto de los índices disminuyen, encabezados por Hong Kong (-0,9%) e India (-0,6%). Las bolsas europeas se muestran alcistas promediando subas de 0,4%, a excepción de Italia, que retrocede un 0,3%.