Cierres del 27/12/2021
La jornada del día jueves se vio influenciada por una ola de optimismo respecto a la variante Ómicron, lo que llevó a los mercados norteamericanos a cerrar con alzas de 0,8% para el Nasdaq y de 0,6% para el S&P, alcanzando este último un nuevo máximo histórico.
El petróleo corrió la misma suerte y marcó una suba de 1,4%, acumulando un alza semanal del 6%. Sin embargo, su volatilidad de las últimas semanas demuestra la incertidumbre vigente en el mercado respecto a esta nueva variante.
Dentro de los principales ganadores, se destacaron los sectores de materiales (1%), Industriales (0,9%) y financiero (0,6%), al considerarse sectores cíclicos que se vieron beneficiados por este escenario.
En el marco local, se dio a conocer el EMAE de octubre, que resultó en una contracción de la actividad económica del 0,8% respecto al mes previo. Esto se dio luego de cuatro meses acumulando resultados positivos, lo que lleva a mostrar una desaceleración en la actividad económica. De esta forma, acumuló un crecimiento del 10,4% i.a., mientras que marcó una suba de 6,7% respecto a octubre del 2020. Cabe destacar que 11 de los 15 sectores registraron resultados positivos en comparación a un año atrás, encabezados por Hoteles y Restaurantes (61% a/a), mientras que entre los perdedores se destacó el sector de Pesca (-32,6% a/a).
Bajo este contexto, el índice Merval registró una suba de 1,4% en moneda local y 2,6% en USD, mientras que el riesgo país se mantuvo sin variaciones en los 1.753 puntos.
Primeros movimientos del día
Los futuros del mercado norteamericano operan neutrales esta mañana. El S&P 500 sube 0,2%, mientras que el Nasdaq hace lo propio 0,3%.
Las tasas de interés comprimen levemente a la baja, con los Treasuries a 10 años perforando el 1,48%, mientras que el dólar DXY se ubica en los 96,15 puntos, marcando así un alza de 0,1% esta mañana.
Los futuros del petróleo marcan una baja de 1,3% esta mañana, afectados por la gran cancelación de vuelos que se dio durante la Navidad y a lo largo del mundo. Durante el fin de semana, China alcanzó su mayor aumento de contagios diarios de los últimos 21 meses, mientras que Francia superó por primera vez los 100.00 contagios diarios. Durante la semana, se darán distintas reuniones para definir nuevas restricciones, lo que podría impactar aún más en el precio del petróleo.
Los mercados asiáticos operan mixtos esta mañana: Japón muestra la mayor caída, de 0,4%, mientras que India encabeza el alza con +0,5%. Las bolsas de Europa, por su parte, se muestran al alza, promediando subas de 0,3%.