Cierres del día anterior

Los mercados norteamericanos cerraron el día de ayer alcistas, con subas de 0,6% para el S&P y de 1,2% para el Nasdaq. El gran ganador de la rueda y principal impulsor de ambos índices fue Tesla, que performó al alza en un 13,5% luego de presentar sus resultados del cuarto trimestre del año 2021. Esta presentación de resultados no sólo superó ampliamente las expectativas del mercado, sino que fue la sexta publicación consecutiva de la compañía donde sus datos sobrepasaron lo esperado por los inversores. Dentro de los resultados, se destacó la producción de chips en China, ante un contexto de escasez mundial de este producto.

Dentro del sector tecnológico (1%) también se destacó la compañía Apple (2,5%), que durante el día alcanzó una capitalización de mercado de USD 3 Bn aunque luego resultó levemente por debajo de este valor. 

Otros sectores ganadores de la rueda fueron el energético (3,1%) -impulsado por la suba que viene acumulando el petróleo (0,6%)- y el financiero (1,3%), que se está viendo beneficiado por las expectativas de suba de tasas que está mostrando el mercado.

A pesar de estos drivers del mercado, los inversores volvieron a temer por la expansión de la variante Ómicron, lo que concluyó en una suba de las tasas de Treasuries de 10 pb, hasta alcanzar 1,63%. Siguiendo el desempeño de los bonos, el dólar se fortaleció frente a las otras monedas, lo que llevó al alza al índice DXY hasta los 96,16 puntos.

Primeros movimientos del día

A pesar de un contexto de extremo aumento de casos de COVID-19, los futuros norteamericanos inician el día de hoy al alza, con subas de 0,4% tanto para el S&P como para el Nasdaq y el Dow Jones.

El mismo sendero muestran las bolsas europeas y asiáticas, al mostrar todas rendimientos positivos -a excepción de China, que retrocede un 0,2%-. Entre estas bolsas, se destacan Japón, que avanza un 1,8%, y Reino Unido, que lo hace en un 1,3%. 

La tasa de Treasuries se mantiene neutral en 1,6%, mientras que el índice DXY lo hace en 96,2 puntos, en un contexto en el que el mercado considera inminente la suba de tasas por parte de la FED.

Durante el día de hoy se dará una nueva reunión de la OPEP+, aunque los inversores no consideran que se realizará un aumento en la producción, sino que mantendrá su plan ya establecido. A pesar del aumento de casos, la baja gravedad de los mismos lleva a evitar los confinamientos generalizados en los países, por lo que no sería necesario en este contexto una modificación en la oferta del petróleo para adaptarse a esas condiciones. Ante este escenario, el futuro del crudo cotiza al alza en un 0,8%.