Cierres del día anterior

La principal noticia de ayer tiene que ver con las minutas de la FED: la entidad hizo alusión a la posibilidad de realizar una política monetaria más agresiva. Esto impactó directamente en los mercados, que marcaron retrocesos del 1,1% para el Dow Jones, 1,9% para el S&P y 3,1% para el Nasdaq.

A su vez, se dio a conocer el informe de empleo no agrícola ADP de EE.UU, que resultó en una variación de puestos de empleo de 807.000, ubicándose por encima tanto de las expectativas de 400.000 nuevos puestos como del dato del mes previo (505.000). Este dato suele ser analizado por la FED para medir la fortaleza del mercado laboral, por lo que un resultado mayor al estimado se acerca al pleno empleo y favorece a una política monetaria más restrictiva.  

A pesar de que la noticia de la FED afectó principalmente al sector tecnológico (-3,1%) y al Real Estate (3,2%), todos marcaron retrocesos al cierre de la rueda, a excepción del energético y de materiales, que cerraron neutrales. 

Ante este escenario, las tasas de bonos a 10 años de EE.UU ascendieron a 1,7%, alcanzando así una suba de 19 pb en lo que va de enero. Lo mismo ocurrió con la tasa de bonos a dos años, que escaló hasta 0,85%, marcando una suba de 10 pb a lo largo del mes. Este escenario recordó a los inversores el atractivo del dólar que hizo mover al índice DXY hasta los 96,1 puntos. 

Primeros movimientos del día

Los futuros norteamericanos inician el día mixtos: mientras que el Dow Jones escala un 0,2%, el S&P se mantiene neutral y el Nasdaq retrocede un 0,2%. 

Las bolsas europeas operan a la baja, promediando 0,8%, mientras que las asiáticas muestran resultados mixtos. El futuro del petróleo mantiene su tendencia alcista y sube un 1,5% esta mañana. 

Las tasas a 10 años de los principales países del mundo se ubican al alza esta mañana, luego de las minutas de la FED de ayer. La estadounidense avanza y marca una suba de 4 pb hasta 1,74%.

Durante el día de hoy se dará a conocer el índice ISM de empleo del sector no manufacturero. Una mejora en este dato confirmaría el resultado del ADP no agrícola, presentado el día de ayer, aunque el dato definitivo se dará mañana con la publicación final.