Cierres del día anterior
Los mercados cerraron la rueda de ayer levemente al alza. El Dow Jones subió 0,6%, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq avanzaron un 0,5%. Respecto al S&P 500: 9 de los 11 sectores terminaron con resultados positivos, liderados por el energético, que ganó 3,4%, seguido por el de materiales, que subió 1,7%. Entre los perdedores, aparece el sector de utilities y de Real Estate, que bajaron 1,3% y 0,3% respectivamente.
Dentro de las empresas que presentaron resultados, Exxon Mobil se destacó durante el día de ayer, al presentar ganancias por casi USD 9 MM, impulsadas principalmente por la suba en los precios del petróleo. De esta forma, la compañía energética alcanzó su mayor valor de ganancias de los últimos siete años, e impulsó el sector energético. A su vez, presentó ganancias por acción de USD 2,05, superando las expectativas de los inversores, lo que concluyó en una suba del 6% en el precio de sus acciones.
La tasa de Treasuries cerró en 1,79%, luego de un día con alta volatilidad ante la especulación de que la FED podría no mostrar una política tan agresiva, como esperaban inicialmente los mercados. A su vez, el dólar volvió a retroceder, lo que dejó al índice DXY en 96,3 puntos.
Por el lado de los commodities, la soja avanzó casi un 3%, impulsada por las sequías que siguen preocupando a los inversores. Gracias a esto, los futuros de marzo de la soja alcanzaron nuevos máximos en el mercado de Chicago.
El petróleo, por su parte, avanzó un 0,2%, mientras que el gas natural se mantuvo neutral, luego de que Estados Unidos indique que se hará cargo de la oferta energética en caso de que el conflicto entre Rusia y Ucrania afecte a los suministros. El oro también avanzó durante el día de ayer, afectado tanto por la debilidad del dólar como por las tensiones en Ucrania.
Primeros movimientos del día
Los mercados norteamericanos operan mixtos esta mañana, con el Dow Jones manteniéndose neutral, en tanto que el S&P 500 y el Nasdaq avanzan 0,6% y 1,2% respectivamente. El gran impulso de este último se debe a resultados en el sector tecnológico, que mejoran las previsiones futuras de las grandes empresas a pesar del contexto de suba de tasas.
Las tasas de Treasuries se mantienen sin variaciones, mientras que el dólar continúa perdiendo fuerza frente a otras monedas, con un índice DXY retrocediendo un 0,3%.
Por el lado de los commodities, hoy tendrá lugar la reunión de la OPEP, donde se espera que los miembros informen sobre la continuación en el nivel de los suministros, por lo que un anuncio que difiera con lo esperado podría afectar negativamente el precio del crudo. Bajo este contexto, los futuros del petróleo se mantienen neutrales, y los futuros del gas natural avanzan 3,5% ante los comentarios de Putin sobre invadir Ucrania.
Las bolsas asiáticas operan al alza esta mañana, encabezadas por Japón (1,7%), a excepción de Shanghái, que retrocede un 1%. Por el lado europeo, todas las bolsas cotizan en verde, con España marcando la principal suba (0,6%).