Cierres del día anterior
La volatilidad volvió a ser protagonista ayer, con los mercados iniciando la jornada a la baja, aunque luego revirtieron la situación. De esta forma, los principales índices terminaron el día al alza, con subas de 1,2% para el Nasdaq, el S&P y el Dow Jones.
Las tensiones por el conflicto entre Rusia y Ucrania continúan en aumento, luego de que el presidente ruso, Vladimir Putin, amenazara el día de ayer con el uso de armas nucleares. A su vez, aún se teme que los miembros de la OTAN impongan restricciones económicas a los aliados rusos, entre los que se destaca China. Esto perjudicaría aún más al comercio mundial y acentuaría a nivel global el conflicto geopolítico.
Por el lado de los sectores, todos terminaron al alza ayer, encabezados por el energético (3,4%), que volvió a verse favorecido por la suba que marcó el petróleo, seguido por el sector de materiales (1,9%). Cabe destacar el crecimiento que están teniendo las energías renovables ante el avance del petróleo (ETF ICLN), que avanzó 1,2% ayer y acumula una suba semanal de 4%
Por el lado de los commodities, el petróleo volvió a avanzar, con el WTI subiendo hasta los USD 103 (8,7%), impulsado por el avance y los nuevos roces del conflicto bélico. El oro, por su parte, cerró la jornada a la baja (-0,4%), afectado por el fortalecimiento que viene marcando el dólar.
Primeros movimientos del día
Durante el día de hoy, la principal noticia será la llamada entre el presidente Joe Biden y el presidente de China, Xi Jinping, que podría concluir en nuevas sanciones a China, en caso de que el país avale la invasión rusa. A su vez, continúan los ataques a Ucrania, lo que lleva a desestimar las conversaciones de esta semana. Bajo este escenario, los futuros de los mercados norteamericanos operan a la baja, promediando caídas de 0,5% para los tres principales índices.
Por el lado de los commodities, el petróleo continúa su camino alcista, al avanzar 1,1% ante la incertidumbre marcada por el conflicto geopolítico, en conjunto con la preocupación sobre el abastecimiento por parte de Rusia. EL oro, por su lado, vuelve a retroceder, esta vez 0,5%.
El índice DXY avanza hasta los 98,2 puntos, con el dólar fortaleciéndose respecto al euro, que retrocede un 0,2% en lo que va de la mañana.
Con respecto a los mercados europeos, todos operan a la baja esta mañana, con Alemania marcando la mayor caída. En el lado asiático ocurre lo opuesto, con todos los índices al alza, encabezados por China, a excepción de Hong Kong que, luego de los avances de los últimos días, retrocede un 0,4% en lo que va de la mañana.