En un nuevo capítulo de este conflicto, la junta directiva de Twitter estableció la medida de “píldora venenosa” para impedir que Elon Musk pueda adquirir la totalidad de las acciones de la firma.
Luego de hacerse de una participación de 9,2% de la empresa, el CEO de Tesla indicó que tiene como objetivo adquirir Twitter en su totalidad, para así retirarla de la bolsa de Estados Unidos. Su oferta se establecía en USD 43 MM, es decir, un total de USD 54,2 por acción –superando su valuación de mercado actual de USD 46,6–.
Sin embargo, en un intento por evitar esta maniobra, la junta directiva estableció una medida de “píldora venenosa'', que implica una nueva emisión de participaciones accionarias que pueden ser adquiridas por todos los accionistas a un precio reducido, a excepción de Elon Musk. La medida restringe la opción de que cualquiera pueda adquirir más de un 15% de la firma. De esta forma, el objetivo es licuar la participación del multimillonario, para que este no pueda avanzar con su propuesta.
A pesar de las distintas críticas que recibió la medida, la noticia impulsó un 7,5% el precio de la acción, que alcanzó los USD 48,45. Sin embargo, ya retrocede un 0,7% en el pre-market, dado que aún se duda de que la junta directiva esté tomando la decisión correcta para los accionistas.
Frente a esta guerra por Twitter, la empresa ya viene avanzando un 28,1% en lo que va del mes y acumula una suba de 12,1% en el 2022, superando ampliamente no solo a su sector, sino también al índice S&P 500.