A medida que las disrupciones de la pandemia se morigeran y los tiempos de entrega se acortan, las acerías están comenzando a competir por precios.

El valor del acero laminado en caliente dentro de Estados Unidos cedió ayer un 7%, y acumula una baja de 20,4% desde sus máximos, alcanzados a mediados de agosto. Adicionalmente, los futuros en la bolsa de Chicago descuentan una caída que ronda el 12% durante el primer trimestre de 2022.

De esta manera, la industria se debate entre un presente caracterizado por la elevada posición de caja y balances saneados -gracias a los resultados del último año- y una perspectiva de precios futuros menos alentadora.

A pesar de la reciente caída, el acero acumula un alza de 162% respecto de sus valores previos a la pandemia. US Steel (134,4%), Nucor (+122,5%) y Ternium (+82%) acumulan importantes subas en igual lapso.

Minutas de la FED

El reporte de la última reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos, publicado ayer, dejó como novedad un tono más cauto y hawkish por parte de los miembros de la institución.

Los oficiales discutieron la posibilidad de subir las tasas de interés en caso de que la inflación continúe en niveles elevados, considerando además un retiro de los estímulos monetarios a mayor velocidad que la prevista inicialmente.

La última reunión, que tuvo lugar el 3 de noviembre, marcó el inicio del Tapering. La FED planteó una hoja de ruta para reducir en USD 15.000 M por mes el monto de dinero que inyecta mensualmente, que asciende a USD 120.000 M.