La gigante del sector defensivo retrocedió en el after market luego de dar a conocer un recorte de sus ganancias no solo para los próximos trimestres sino también para el año 2023.
Según miembros de la firma, los efectos de la inflación llevaron a que los consumidores disminuyan sus compras en ropa o electrodomésticos para aumentar el consumo de alimentos o compras básicas. Estos generan una menor ganancia para la compañía ante la gran competencia existente en el mercado, lo que llevó a Walmart a recortar sus ganancias por segunda vez en el trimestre. Ante este contexto, la firma indicó que a pesar de que esperan una expansión en los ingresos del sector alimenticio, la caída en los sectores restantes lleva a recortar nuevamente los beneficios netos.
A esto se le suma el encarecimiento en costos producto de la inflación, especialmente para aquellos bienes como los de consumo básico donde no se puede trasladar la suba a los precios finales.
Ante la noticia, Walmart retrocedió un 9,2% en el aftermarket generando un efecto contagio en compañías como Amazon o Target que retroceden 3,8% y 5,3% respectivamente.