El rebote en el mercado internacional no acompañó al mercado local, ya que el Merval finalizó la jornada con una caída de 0,6% en moneda local, cerrando en 91.154 puntos. En USD hizo lo propio: retrocedió un 1% y cerró en USD 435.
En el panel líder, Sociedad Comercial del Plata (COME) se ubicó como la principal ganadora, al avanzar un 5,8% respecto a la jornada anterior. Entre los principales perdedores se posicionaron Telecom (TECO2) y Transportadora Gas del Sur (TGSU2), que retrocedieron 3,6% y 2,8% respectivamente.
El riesgo país avanzó levemente. hasta 1.780 puntos básicos. en un contexto en el que los bonos en moneda local volvieron a superar a los de moneda extranjera. Los destacados volvieron a ser los bonos CER, con el TX26 y el TX28 marcando las mayores subas, de 0,4% y 0,5% respectivamente. Los dollar linked, por su parte, avanzaron de una forma más modesta, con el TV22 haciéndolo un 0,2% y el TV23 un 0,1%.
Más noticias
Llamado a licitación
El Ministerio de Economía ofrece en este llamado a licitación una combinación de Lelites, Ledes, Lepase, bonos dollar linked, Boncer y Canasta de Lecer y Boncer.
1. Instrumentos que pueden ser suscriptos solo por Fondos Comunes de Inversión: letra de liquidez del tesoro nacional en pesos a descuento, con vencimiento el 23 de mayo de 2022.
2. Instrumentos a licitar que integran el Programa de Creadores de Mercado:
a. Letra del tesoro nacional en pesos a descuento, con vencimiento el 29 de julio de 2022 (S29L2 - reapertura).
b. Letra del tesoro nacional en pesos a tasa variable más 14%, con vencimiento el 16 de agosto de 2022 (SG162 - reapertura).
c. Letra del tesoro nacional en pesos a descuento, con vencimiento el 31 de agosto de 2022 (S31G2 - reapertura).
d. Letra del tesoro nacional en pesos a descuento, con vencimiento el 30 de septiembre de 2022 (S30S2 - reapertura).
3. Instrumentos a licitar que no forman parte del Programa de Creadores de Mercado:
a. Bono del tesoro nacional vinculado al dólar estadounidense (0,40%), con vencimiento el 30 de abril de 2024 (TV24D reapertura).
b. bonos del tesoro nacional en pesos con ajuste por CER (2,00%), con vencimiento el 9 de noviembre de 2026 (TX26- reapertura).
c. Canasta compuesta en 60% por la letra del tesoro nacional en pesos ajustada por CER a descuento, con vencimiento el 19 de mayo de 2023 (X19Y3 - nueva), y en un 40% por el bono del tesoro nacional en pesos ajustado por CER (1,55%), con vencimiento el 26 de julio de 2024 (TX24).