Hoy se dará a conocer el dato de desempleo de Estados Unidos correspondiente al mes de febrero, lo que mantiene a los inversores expectantes.
La importancia de este dato se debe a que la FED toma principalmente dos datos, para así establecer la situación económica del país: mercado laboral y crecimiento. De esta forma, en base a esta información, la entidad logra establecer la situación en la que se encuentra el país y así aplicar la política monetaria correspondiente. Bajo el contexto inflacionario actual, tanto un sólido mercado laboral como un crecimiento sostenible son indicios de fortaleza en la economía, lo que lleva a confirmar una suba de tasas para, consecuentemente, controlar la suba de precios. Un resultado igual a las estimaciones llevaría al mercado laboral a ubicarse cercano a los resultados prepandemia, lo que sería un signo positivo a la hora de establecer una política monetaria más contractiva.
El pronóstico se ubica en un desempleo de 3,9%, inferior al resultado mostrado en enero (4%). Cabe destacar la importancia de la tasa de participación en este dato, ya que una menor participación implicaría la salida de trabajadores en búsqueda, lo que haría disminuir el desempleo, aunque no por una mayor creación de puestos de empleo.