La automotriz líder en vehículos eléctricos registró un fuerte salto en su cotización, luego de reportar su producción al último trimestre del año.
Tesla produjo 305.840 vehículos en los últimos tres meses, acumulando una producción total de 930.422 coches en el año 2021. Las entregas a lo largo del año totalizaron 936.172 unidades, un 87,4% más que en 2020. Lograr dicho incremento, en un contexto de escasez de semiconductores -que afectaron la producción la industria automotriz en su conjunto-, se destacan aún más los números de la compañía.
Adicionalmente, la cotización se vio impulsada por rumores sobre el potencial lanzamiento de un teléfono inteligente marca Tesla. El mismo utilizaría tecnología desarrollada por Qualcomm y contaría con la ventaja de conectividad a Starlink, la red de satélites desarrollada por SpaceX (otra compañía de Elon Musk) que ofrece internet de alta velocidad en cualquier rincón del planeta. No obstante, no hubo anuncios oficiales al respecto por parte de la compañía.
Tras una suba de 13,5%, Tesla cerró la rueda de ayer con una valuación de USD 1,2 trillones, consolidándose como la quinta compañía más valiosa de Estados Unidos y la sexta a nivel global. En los últimos 12 meses, Tesla acumula un alza de 64,4%, duplicando al S&P 500 (+31,3%).
S&P 500 en nuevos máximos
Junto con el alza de Tesla, la rueda de ayer estuvo marcada por una suba de 2,5% en Apple, que se convirtió en la primera compañía del mundo en alcanzar una valuación de USD 3 trillones.
Otras compañías de elevado peso en el S&P 500 y el Nasdaq, como NVIDIA (+2,4%) y Amazon (+2,2%), también traccionaron al mercado norteamericano. El sector financiero subió 1,2%, destacándose Wells Fargo (+5,8%).
Impulsado por estas variaciones, el índice S&P 500 comenzó el año 2022 marcando nuevos máximos.