Ayer el mercado americano no tuvo operaciones debido al feriado en conmemoración de Martin Luther King. Lo más destacado de la jornada fue la apreciación del dólar y la caída de los precios del petróleo y del resto de los commodities, tendencia que se corregiría en la jornada de hoy dado el repunte que están mostrando los mercados ante la expectativa de mayor apertura de China y los buenos datos que llegan desde Europa.

En cuanto a China, afectada por las fuertes restricciones sanitarias, el PBI se estancó en el último trimestre de 2022 y no registró cambios respecto al trimestre anterior, aunque comparado con el mismo período de 2021 marcó una expansión de 2,9%. Con este resultado, en todo 2022 la economía creció 3,0% i.a. –vs 8,1% en 2021– incumpliendo el objetivo oficial de crecer al 5,5%, y convirtiéndose en el segundo peor resultado desde 1976. 

Si bien la desaceleración de la actividad es generalizada, la buena noticia fue que los últimos resultados estuvieron por encima de las expectativas del mercado. En el caso del PBI, el mercado esperaba una caída trimestral de 0,8%. La producción industrial de diciembre creció 1,3% i.a. –vs 2,3% i.a. en noviembre– mientras que las estimaciones del mercado apuntaban a un alza de 0,2% i.a. Por el lado de las  ventas minoristas, tras la baja de 5,9% i.a. en noviembre, en el último mes de 2022 cayeron 1,8% i.a. superando las expectativas del mercado que proyectaba una contracción de 8,6% i.a.