Tanto el PMI manufacturero, que resultó en 51,3 puntos, como el de servicios, que lo hizo en 44,1 puntos, terminaron ubicándose por debajo de las estimaciones del mercado - vs. 52 y 49,2 -. Este dato es un índice de gestores de compra y cabe destacar que un resultado por debajo de 50 es tomado como una contracción de la actividad. 

La mayor sorpresa se dio en la fuerte caída del índice de servicios, el cual engloba a la mayor actividad industrial de Estados Unidos. De esta manera, el PMI marca su tercer dato consecutivo sin avances, mientras que el índice compuesto, que tiene en cuenta a ambas mediciones, resultó en 45 puntos vs 49 estimados y 47,7 en julio. Mientras que el dato compuesto alcanzó su menor valor desde septiembre de 2021, el de servicios no registraba una contracción tan fuerte desde junio de 2020. 

Estos débiles resultados llevaron a alertar sobre la desaceleración que estaría mostrando la actividad económica del país, lo que terminó haciendo retroceder a los principales índices al mismo tiempo que impactó sobre los rendimientos de bonos del tesoro.  A su vez, estos datos se dan a conocer a la espera de las declaraciones de Jerome Powell, lo que pone en la mira si la entidad avanzará con una suba de 75pb a pesar de la contracción que está marcando la actividad económica del país. 

Cabe destacar que los débiles resultados también alcanzaron a Europa, ya que el PMI de servicios de la eurozona no llegó al pronóstico del mercado y se ubicó en 50,2 puntos, su menor valor desde abril de 2021.