Hoy la Reserva Federal comunicará la decisión de política monetaria. Según CME Group, hay un 86% de probabilidades de que la entidad encabezada por Jerome Powell opte por una suba de 25 pb en la tasa de interés y un 14% de que la mantenga sin cambios. Si se materializa el escenario más probable, con este nuevo hike la Fed llevaría la tasa de referencia a un rango de 4,75 - 5%.
Janet Yellen, secretaria del Tesoro de EE.UU., habló este martes defendiendo la intervención del gobierno y dijo que se podrían repetir las medidas que se han tomado en la última semana para proteger a los tenedores de depósitos. Tras las declaraciones de la funcionaria, las acciones de First Republic Bank –uno de los bancos más tensionados en los últimos días– se dispararon hasta un 30% y el XLF (ETF del sector financiero) tuvo un alza del 2,5%.
Ante este panorama, los principales índices del mercado norteamericano cerraron una jornada positiva. El S&P 500 avanzó un 1,3%, impulsado por los sectores de energía, consumo discrecional y financiero. Por su parte, el Nasdaq subió el 1,6% y el Dow Jones un 1%. El VIX (índice que mide la volatilidad en el mercado) cedió un 11%.
En este marco, se registraron importantes subas en los rendimientos de la renta fija norteamericana, especialmente en las cortas, lo que profundizó la inversión de la curva. Tras alcanzar mínimos de seis meses el pasado lunes, la tasa a 10 años se ubicó en un 3,6% (aumento de 13 pb), mientras que la tasa a 2 años cerró en un nivel de 4,18% (alza de 25 pb).
A la espera de la decisión de la Fed, el US Dollar Index cayó un 0,06%, llegando a un valor de 103,2. En cuanto a los commodities, la soja registró una baja del 1,3% en Chicago, el petróleo Brent subió el 1,8% y el oro tuvo una caída del 2% tras una toma de ganancias por parte de los inversores de futuros a corto plazo.