Los índices de renta variable cerraron la jornada con pocos cambios. El S&P 500 cayó 0,01%, el Nasdaq ganó 0,03% y el Dow Jones cedió 0,23%. El VIX, indicador que mide el grado de volatilidad en el mercado, se encuentra en 16,3, el nivel más bajo desde noviembre de 2021.
A su vez, se registró un aumento en los rendimientos de los títulos de renta fija emitidos por el Tesoro de EE.UU. La tasa a 10 años avanzó 2 pb (+0,5%) ubicándose en 3,6%, mientras que la tasa a 2 años subió 6 pb (+1,3%) tomando un valor de 4,27%. El spread entre ambas es de 67 pb, por debajo de los 74 pb correspondientes al promedio de 2023.
Los inversores continúan siguiendo atentamente la temporada de balances y las señales que podrían impactar en la decisión de la Fed. Con relación a esto último, la herramienta de CME Group asigna un 87% de probabilidades a que tenga lugar una suba de tasas de interés de 25 pb en la reunión de mayo y un 13% a la posibilidad de que los funcionarios opten por no modificar el rango de tasas de referencia.
Con este panorama, el U.S. Dollar Index subió a 101,65 (+0,2%). En cuanto a los commodities, la soja cayó 0,8% en el mercado de Chicago a un precio de 553 USD/tonelada, mientras que el oro perdió 0,6% y el petróleo, afectado por las preocupaciones de desaceleración en la actividad económica, cedió 2,3%.
Ayer se publicaron los datos del IPC de la eurozona. La inflación interanual fue de 6,9%, resultado que estuvo en línea con las proyecciones de los analistas y por debajo del 8,5% i.a. marcado en febrero. La inflación de marzo arrojó una variación de 0,9% m/m, igual a la esperada por el consenso y superior al 0,8% m/m correspondiente al mes anterior. Adicionalmente, el IPC subyacente marcó un aumento de precios de 5,7% i.a., también acorde a las estimaciones, pero levemente por encima del 5,6% i.a. informado en el último reporte.
Posterior al cierre de mercado, Tesla reportó los resultados correspondientes al 1Q23. La empresa fabricante de vehículos eléctricos anunció ventas por USD 23,33 MM (por debajo de los USD 23,35 MM que marcaban las proyecciones) y una ganancia por acción de USD 0,85 (vs. los USD 0,86 que se estimaban). Las acciones caían 6% en el after market.