La gran compañía financiera tuvo un impulso en su precio ayer, tras dar a conocer que corregirá al alza sus expectativas de ingresos netos por intereses para el año actual. Esto no solo benefició a la firma, sino que también expandió el optimismo a empresas como Bank of America (6%), Wells Fargo & Company (5,2%) y Citigroup Inc. (6,1%).
Dicha noticia mejoró las expectativas futuras, luego de la preocupación respecto a la recesión que podría impactar en el país y que venía afectando al sector durante las últimas semanas. De esta manera, el banco de inversión pasó de una proyección de USD 50.000 M a USD 56.000 M, indicando a su vez que no esperan que la recesión que pueda afectar al país tenga una larga duración en el mediano plazo.
Esta gran diferencia se debe a las ganancias que genera la firma ante un contexto de suba de tasas de interés, que ya se pronostican cercanas al 3% para fin de año. Esto impulsa la rentabilidad del sector, que genera una mayor diferencia entre las tasas pasivas y activas, lo que influye en las ganancias del mismo.
Se espera que este contexto impulse al sector, que aún acumula una caída del 14% en lo que va del año.