La encuesta JOLTs de ofertas de empleo mostró que el dato de abril se ubicó en 11.400 M de puestos de trabajo, disminuyendo levemente desde los 11.855 M de marzo. Sin embargo, el dato aún se mantiene cercano al máximo del mes previo, superando ampliamente el promedio de 7.000 M registrado hasta 2021.

Esto genera preocupación en los mercados, ya que, ante la gran oferta, las compañías continúan aumentando los sueldos para atraer así nuevos trabajadores. Esto termina impactando en el nivel inflacionario, al dificultar la intención de la FED en su afán por llevar la suba de precios a su objetivo de 2%.

A pesar de darse a conocer este dato, el presidente de la Reserva Federal de Richmond, Thomas Barkin, indicó que “sería necesario un gran cambio en las perspectivas económicas para aumentar el ritmo actual de suba de tasas de interés”, descartando así una suba mayor a los 50 pb, que se venía pronosticando desde la suba anterior.