Los mercados norteamericanos cerraron la jornada al alza y destacaron las acciones tecnológicas. El Nasdaq subió 1,6%, seguido por el S&P y el Dow Jones, con alzas de 1,2% y 1,1%, respectivamente.
Respecto a la renta fija, los resultados fueron dispares ya que un mayor optimismo favoreció al tramo largo de la curva de rendimientos. Así, los bonos del Tesoro registraron caídas en su retorno para este tramo mientras que la parte corta volvió a ubicarse al alza a la espera de un dato inflacionario superior a los meses previos. Esto profundiza aún más la inversión de la curva con la tasa a dos años cerrando en 4,54% mientras que a 10 años lo hizo en 3,71%. Por el lado de los bonos corporativos, los de mayor calidad mostraron una mayor demanda avanzando 0,4%, mientras que tanto los de mayor retorno como los de mercados emergentes avanzaron 0,3%. Sin embargo, los tres aún promedian una caída semanal de 1,3%.
Las Big Tech fueron las principales ganadoras de la jornada encabezadas por Microsoft (3,2%) y Meta Platforms (3,1%). Esta última se vio favorecida por el rumor de que aumentará la cantidad de despidos masivos, lo que haría disminuir su estructura de costos en línea con lo indicado en su último guidance. Con este marco de fondo, los sectores tecnológico (1,7%) y de comunicaciones (1,4%) fueron los principales ganadores de la jornada mientras que el energético se ubicó como el único detractor (-0,3%). Esto último ocurrió producto de resultados empresariales más débiles a los esperados. Sin embargo, cabe destacar que en lo que va de la temporada de balances el sector energético mantiene la mayor tasa de ganancias esperada para el 4Q22 (59,6% i.a.), ubicándose así entre los cuatro sectores que esperan una tasa mayor a cero (completan el cuadro los sectores industrial, utilidades y real estate). Entre los siete restantes, el de comunicaciones proyecta la menor tasa (-25,4% i.a.), por debajo del -21,9% i.a. estimado al inicio de la temporada.
