La empresa de semiconductores adelantó ayer una caída de 19% en sus ingresos durante el 2Q22, lo que hizo caer tanto a la compañía como a todo el sector entre las que se incluyen AMD, Qualcomm y Broadcom.
Según la empresa, el momento de desaceleración económica se sumó al encarecimiento de materiales, lo que terminó afectando principalmente al sector de videojuegos que retrocedió un 33% i.a. Al ser considerado una industria de consumo cíclico, el contexto inflacionario impacta directamente en la demanda de estos productos, lo que se evidenció en la caída de los ingresos de la compañía. Cabe destacar también el efecto que la caída en las criptomonedas está teniendo sobre el sector, lo que afecta negativamente en la demanda de chips para el minado de criptoactivos.
Sin embargo, miembros de la firma indicaron que los ingresos por datos se mantienen estables al avanzar un 61% i.a. a pesar de los inconvenientes en la cadena de suministros que estuvo sufriendo la industria a lo largo de todo el año.
Ante este comunicado, Nvidia retrocedió un 8,3% que se acumuló a la baja de 40,8% en lo que va del año. Esto la ubica fuertemente por debajo del ETF SOXX que analiza la industria de semiconductores y retrocede un 23,9% YTD. Esto se da porque firmas como Broadcom (AVGO) o Texas Instruments (TXN) presentan caídas más moderadas en relación al retroceso de Nvidia.