El gigante de indumentaria deportiva presentó sus resultados, cuyos ingresos superaron las estimaciones de los analistas. Sin embargo, sus beneficios netos mostraron un retroceso respecto al mismo período del año anterior, lo que provocó que la firma avance y luego retroceda en el after market.

Las ventas provenientes de Oriente Medio, África y Europa marcaron una suba del 9% respecto al trimestre previo, alcanzando así un valor de USD 3.250 M. Esto permitió que Nike mantenga resultados positivos, a pesar de la caída del 19% que registró en las ventas de China. De esta manera, los ingresos se ubicaron en USD 12,2 MM en el trimestre finalizado el 31/5, superando así las expectativas del mercado en un 1,4%.

Sin embargo, el beneficio neto de Nike retrocedió a USD 1.440 M – o USD 0,90 por acción – en el último trimestre respecto al mismo período del año anterior, donde registró USD 1.510M. A pesar de que los efectos de la inflación a nivel global no impactaron tanto a sus ventas como se esperaba, el crecimiento de Nike continúa moderado, al igual que gran parte de las empresas pertenecientes al sector discrecional.

Por esta razón, luego de presentar sus resultados, la empresa retrocedió casi un 3% en el after market. Sin contar esta caída, la firma acumula una pérdida de 4,7% durante el último mes y de 33,7% en lo que va del año.