El índice de ventas de viviendas pendientes –medida que refleja el nivel de actividad en el mercado de viviendas de segunda mano– subió un 0,8% m/m en febrero, superando a las estimaciones que preveían una caída de 2,3%. Este indicador se encuentra al alza por tercer mes consecutivo, lo que podría ser una señal de freno en la caída del mercado inmobiliario, uno de los más presionados en los últimos meses por la política monetaria restrictiva impulsada por la Reserva Federal.
En línea con lo planteado por los legisladores el martes, el vicepresidente de supervisión de la Reserva Federal reconoció posibles fallas de los supervisores durante el monitoreo al Silicon Valley Bank antes de su colapso. El funcionario también afirmó frente al senado que se necesita una regulación más fuerte de los bancos regionales.
En este escenario, los índices de renta variable tuvieron una jornada positiva. El Nasdaq tuvo el desempeño más destacado con un aumento del 1,8%, encaminándose a cerrar su mejor trimestre desde 2020. Por su parte, los sectores de real estate (+2,4%) y tecnología (+2,1%) lideraron una suba del 1,4% en el S&P 500, mientras que el Dow Jones avanzó un 1%.
Por otro lado, la curva de rendimientos de los bonos del tesoro tuvo una jornada mixta. La tasa a 10 años cayó 1 pb, cerrando a un nivel de 3,56%, mientras que la tasa a 2 años subió 3 pb hasta ubicarse en 4,12%. En este momento, el spread entre ambas se encuentra en 56 pb, por debajo de los 68 pb correspondientes al promedio del último mes.
A su vez, el US Dollar Index avanzó 0,2% hasta 102,65. En cuanto a los commodities, la soja avanzó 0,52% en el mercado de Chicago a un valor de 542 USD/tonelada, mientras que el petróleo y el oro cedieron 0,4% y 0,5%, respectivamente.