Ayer se publicó la cifra semanal de solicitudes del subsidio por desempleo en EE.UU. El Departamento de Estadísticas Laborales informó 242.000 peticiones, levemente por encima de las 240.000 estimadas por el consenso de los analistas y las 229.000 de la semana anterior. La evolución del mercado laboral será un aspecto determinante en las próximas decisiones de la Reserva Federal, teniendo como principal interrogante la fecha de finalización del ciclo de subas de tasas de interés iniciado en marzo de 2022.
Tras el aumento de tipos de interés de 25 pb que tuvo lugar el miércoles, la herramienta de CME Group asigna un 80% de probabilidades a que la Fed mantenga el rango de referencia actual (5 - 5,25%) en su reunión de junio y un 20% a la posibilidad de que los funcionarios opten por otra suba de un cuarto de punto.
En este escenario, los índices de renta variable cerraron la rueda de forma negativa. Con los sectores de comunicaciones (-1,6%), finanzas (-1,3%) y energía (-1,1%) como los más afectados, el S&P 500 cayó 0,7% y acumula una baja del 2,5% en lo que va de la semana. Mientras tanto, el Nasdaq y el Dow Jones cedieron 0,5% y 0,9%, respectivamente.
Asimismo, se registró una caída en la curva de rendimientos de los activos de renta fija emitidos por el Tesoro de EE.UU. La tasa a 10 años cedió 2 pb hasta un nivel de 3,35% y la tasa a 2 años perdió 10 pb tomando un valor de 3,78%. Con estos datos, el spread entre ambas se encuentra en 43 pb, el nivel más bajo en los últimos 45 días.
Por su parte, el U.S Dollar Index avanzó 0,1% y cotiza a 101,43. En cuanto a los commodities, la soja cayó un 0,1% en el mercado de Chicago a un precio de 531 USD/Tonelada, mientras que el petróleo y el oro aumentaron 0,1% y 0,05%, respectivamente.
Posterior al cierre de mercado, Apple informó sus resultados trimestrales. La empresa de tecnología anunció ingresos totales de USD 94,84 MM y una utilidad por acción de USD 1,52, ambos por encima de las estimaciones que indicaban ingresos por USD 92,96 MM y una ganancia por acción de USD 1,43. La reacción de los inversores fue positiva, con las acciones subiendo un 2% en el after market.