Ayer se publicaron las nuevas solicitudes de subsidios por desempleo en EE. UU. En la última semana, se presentaron 242.000 peticiones, cifra inferior tanto a las 254.000 esperadas como a las 264.000 informadas en el último reporte. Este dato evidencia un mercado laboral pujante y resistente a la política monetaria contractiva impulsada por la Reserva Federal.

Además, se difundió el índice manufacturero de abril, elaborado por la Fed de Filadelfia. El indicador arrojó un resultado de -10,4, más favorable que el -19,8 previsto y mejorando desde el -31,3 informado en marzo.

En relación con el debate sobre el límite de endeudamiento del Tesoro, el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, afirmó que las negociaciones se encuentran en un lugar mucho mejor que hace una semana. Para evitar una cesación de pagos, los legisladores deberían llegar a un acuerdo antes del 1 de junio.

En este escenario, los índices de renta variable cerraron la rueda en forma positiva. Los sectores de Tecnología (+2,1%) y Comunicaciones (+1,6%) lideraron un alza del 0,9% en el S&P 500. Por su parte, el Nasdaq y el Dow Jones avanzaron un 1,5% y 0,3%, respectivamente.

Asimismo, los rendimientos de los títulos de renta fija emitidos por el Tesoro de EE. UU. finalizaron la jornada al alza. La tasa a 10 años avanzó 8 pb, llegando al 3,65%, mientras que la tasa a 2 años ganó 11 pb, situándose en el 4,26%. En consonancia con lo anterior, el US Dollar Index aumentó un 0,6% y cotiza a 103,5, su máximo de los últimos dos meses.

Con respecto a los commodities, la soja se negocia a un precio de 489 USD/tonelada en el mercado de Chicago, marcando una baja del 0,3% respecto del cierre anterior. Mientras tanto, el petróleo cayó 1,3% a 72 USD/barril y el oro retrocedió 1,2%, cotizando a 1.955 USD/onza, cerca de su valor mínimo de los últimos 60 días. 

En otras latitudes, Alibaba (BABA) reportó sus resultados trimestrales. La empresa china de comercio electrónico anunció ingresos de USD 30,32 MM, por debajo de los USD 30,38 MM estimados por el consenso de los analistas, y una ganancia por acción de USD 1,56, superior a los USD 1,37 proyectados. Además, comunicaron la escisión de su negocio en la nube, que en los próximos meses pasará a cotizar de forma independiente. Este anuncio generó una reacción negativa en Wall Street, y las acciones perdieron un 5,4%.