Ayer se publicaron los datos del IPC estadounidense de marzo. La inflación interanual arrojó un resultado del 5,0%, por debajo del 5,2% estimado por el consenso de analistas, marcando una desaceleración de un punto porcentual respecto de la inflación del 6,0% i.a. difundida en febrero y el menor incremento interanual desde mayo de 2021. El índice de precios de marzo aumentó un 0,1% m/m, en contraste con el 0,2% proyectado, y el IPC subyacente, que no toma en cuenta alimentos y energía, subió 0,4% respecto a febrero y 5,6% respecto a marzo del año pasado, en línea con las expectativas.
Por otro lado, se difundieron las actas de la última reunión de la Fed. Los funcionarios señalaron que los eventos recientes en el sector bancario podrían provocar un endurecimiento de las condiciones crediticias para hogares y empresas, lo que impactaría sobre la actividad económica y el empleo. Debido a estos efectos, la proyección realizada por los integrantes de la entidad incluye una leve recesión a partir de finales de este año, con una recuperación en los dos años siguientes.
Con esta nueva información, la herramienta de CME Group asigna un 73% de probabilidades a la decisión de un nuevo aumento de 25 pb en la reunión de mayo y un 27% a que el rango de tasas de referencia se mantenga sin cambios.
En este escenario, los índices de renta variable cerraron una jornada negativa. El S&P 500 retrocedió un 0,4%, con los sectores de utilities (-1,6%) y telecomunicaciones (-1,1%) como los más afectados. Por su parte, el Nasdaq y el Dow Jones cayeron 0,9% y 0,1%, respectivamente.
A su vez, se registró una caída en los rendimientos de los activos de renta fija emitidos por el Tesoro de EE.UU. La tasa a 10 años cedió 3 pb, alcanzando un valor del 3,4%, mientras que la tasa a 2 años cayó 1 pb hasta niveles del 3,96%.
Mientras tanto, el U.S. Dollar Index cerró la jornada perdiendo un 0,7%, cotizando en 101,5. Con respecto a los commodities, la soja subió un 0,5% en el mercado de Chicago a un precio de 553 USD/tonelada, mientras que el oro finalizó la jornada estable y el petróleo cedió un 0,2%.