En el pre-market de la jornada del lunes, las acciones de Alphabet (GOOGL) llegaron a caer más de 4% tras un reporte sobre que la empresa Samsung Electronics está considerando sustituir a Google por Bing (propiedad de Microsoft) como motor de búsqueda predeterminado en sus dispositivos. Finalmente, las acciones terminaron cediendo un 2,6% al cierre de la jornada.
A solo 15 días de la próxima reunión de la Fed, la herramienta de CME Group asigna un 86% de probabilidades a un nuevo aumento de 25 pb en las tasas de interés y un 14% a que se decida no modificar el rango de referencia (actualmente en 4.75 - 5%).
En este panorama, los índices de renta variable cerraron la rueda en forma positiva. Con los sectores de real estate (+2,3%), financiero (+1,2%) e industriales (+0,8%) como los más destacados, el S&P 500 avanzó un 0,3%. Por su parte, Dow Jones subió un 0,3% y el Nasdaq avanzó 0,2%. Hoy se conocerán los informes de ganancias de Bank of America (BAC), Goldman Sachs (GS) y Netflix (NFLX), entre los más relevantes.
A su vez, se registró una suba en los rendimientos de los activos de renta fija emitidos por el Tesoro de EE.UU. La tasa a 10 años avanzó 7 pb, alcanzando un valor de 3,6%, mientras que la tasa a 2 años subió 6 pb a niveles de 4,18%.
Por otro lado, el U.S. Dollar Index avanzó 0,4% cotizando a 102,11. En cuanto a los commodities, la soja rebotó un 1% llegando a un precio de 556 USD/tonelada, mientras que el oro cedió un 0,4% y el petróleo cayó 2%.
La actividad económica en China en el 1Q23 creció 2,2% t/t, acelerando su marcha desde el 0,6% t/t, revisado al alza, que había marcado en el último trimestre del año pasado. Es el tercer trimestre consecutivo de suba luego de que el gobierno levantara las restricciones por el COVID. Con este resultado, en el último año el PBI acumuló un alza de 4,5%, levemente por encima del 4% i.a. que esperaba el mercado. La recuperación de la actividad se reflejó en las ventas minoristas que en marzo subieron 0,15% m/m y quedaron 10,6% por encima de marzo del año pasado, en tanto que la inversión tuvo un comportamiento más modesto al marcar un alza de 5,1% i.a.; el mercado esperaba un alza de 5,7% i.a.