Luego del feriado navideño, los mercados operaron a la baja afectados por el desplome de Tesla. La compañía de autos eléctricos de Elon Musk cerró con una baja de 11,4% después de anunciar un recorte parcial de su producción durante 17 días de enero. De esta manera, se encamina a cerrar su peor mes, trimestre y año. Así, superó a Meta Platforms y registra el peor desempeño anual dentro de las grandes tecnológicas. El anuncio viene de la mano del año nuevo chino sumado a nuevos casos de COVID-19 que llevarían a la fábrica de Shanghai, una de las mayores de la firma, a detener parte de su elaboración de autos eléctricos. Cabe destacar que la compañía viene retrocediendo un 73% desde el máximo alcanzado en noviembre de 2021, mientras que en lo que va del año retrocede un 71%, más del doble que el índice Nasdaq. Tesla se vio fuertemente golpeada por el impacto negativo de Twitter y por el confinamiento por COVID-19 en China, que afectó negativamente a su demanda. La presión también proviene del mercado de autos usados: los precios promedio de un auto Tesla cayeron un 17% desde mediados del año ante una menor demanda mundial.

Otro de los datos del día fue la publicación del índice de precios de viviendas Case-Shiller de 20 ciudades en los EE.UU. de octubre, que anotó una baja de 0,8% m/m, marcando la cuarta caída mensual consecutiva. Con este resultado, en los últimos doce meses los precios acumulan un alza de 8,6%, el menor incremento desde octubre de 2020.

Ante este escenario, el índice Nasdaq fue el más afectado de la jornada al caer un 1,4%, mientras que el S&P bajó 0,4%. El Dow Jones fue el único en cerrar en terreno positivo y avanzó un 0,1% favorecido por el alza en sectores defensivos como utilidades (0,6%) y consumo anticíclico (0,5%). El energético fue el gran ganador de la jornada al subir 1,1%, mientras que el financiero fue el mayor detractor cayendo un 1,6%.

Además, se destacó el desplome del ETF ARKK, que acumula empresas de innovación disruptiva y tiene un 10% de su tenencia de activos en Tesla. El ETF que se ubicaba como uno de los mayores ganadores durante 2021 ya acumula un retroceso de 68,3% en lo que va de 2022, afectado fuertemente por el escenario más adverso y el contexto de suba de tasas. A pesar del downside aún no vemos oportunidad de entrada ya que consideramos que las firmas growth que lo componen aún pueden marcar una intensa volatilidad en el corto plazo, especialmente ante la temporada de balances del 4Q22.

El efecto contagio afectó también al mercado de renta fija: los rendimientos de bonos del tesoro marcaron subas en todos los tramos de la curva. De esta manera, la USD10YR cerró en 3,85%, mientras que la USD2YR subió 4,38%. Por su parte, los bonos corporativos cerraron a la baja, con los de mayor calidad retrocediendo un 1,3% mientras que los más riesgosos lo hicieron en 1%.

Tesla se desploma y ya retrocede un 40%en lo que va de diciembre y arrastra al ARKK