La compañía de comunicaciones informó luego del cierre de mercado un nuevo recorte de sus ganancias anuales producto de una fuerte caída de su demanda. A la mayor apertura pospandemia se le sumaron fuertes competidores como Cisco o Microsoft, los que hicieron disminuir la cantidad de activos dentro del mercado de video-conferencias. 

Luego del cierre de mercado, las acciones de la compañía se desplomaron un 7%, que se suma al 49,5% que viene retrocediendo la firma en lo que va del año. Esto ocurre luego de que la empresa informe su menor tasa de crecimiento de ganancias en un cuatrimestre de 8% i.a. A esto se le suma que directivos de la firma indicaron que esperan que el negocio online de la compañía retroceda entre un 7% y 8% para el 2023. 

Cabe destacar que la empresa tuvo una fuerte expansión desde el año 2020 producto de la pandemia, lo que llevó a una sobrevaluación de la firma al avanzar un 430% entre el 2020 y 2021. Sin embargo, ya recortó la mayor parte de estas ganancias llevando a que sólo avance un 50% desde inicios del 2020. Se espera que el contexto de desaceleración económica continúe afectandola,