La inflación al consumidor norteamericano fue de 0,5% en diciembre, cerrando el año 2021 en 7%. El dato logró igualar las expectativas, mientras que mostró una caída respecto al mes previo (0,8% m/m). Sin embargo, el acumulado anual alcanzó su valor más elevado en 39 años.
La inflación núcleo, por su parte, aumentó 0,6% en el último mes, acumulando un alza de 5,5% en 12 meses. De esta forma, el IPC Core superó tanto el resultado de noviembre como las expectativas -ambos en 0,5% m/m-, lo que demuestra la no estacionariedad de los precios, ya que mientras el índice disminuye, el IPC Core aumenta.
A pesar de que ambas mediciones se situaron levemente por encima de lo esperado, estos datos aumentaron la presión sobre la Reserva Federal, que deberá decidir si efectivamente inicia el proceso de suba de tasas en marzo.
El principal movimiento de precios en acciones se registró en el segmento de tecnológicas de altos ratios de valuación. ARK Innovation ETF (ARKK) cedió 2,8% en la rueda de ayer, contrastando con la operatoria alcista observada tanto en el S&P 500 (+0,3%) como en el Nasdaq (+0,2%).
Más noticias:
Continúa la baja en tech disruptivas
Las compañías que aplican tecnologías disruptivas y gozan de elevado crecimiento, fuertemente beneficiadas por la mayor adopción tecnológica durante la pandemia, continúan en fase de corrección.
En la rueda de ayer, se destacaron las bajas de Teladoc (-5,1%), Roku (-4,5%), Zoom (-3%) y DocuSign (-2%). Estas 4 compañías perdieron más de la mitad de su valor de mercado desde sus máximos, registrados prácticamente un año atrás.
El horizonte de liquidez en retroceso y mayores tasas, considerando sus valuaciones actuales, sugiere que aún es temprano para identificar un punto de entrada conveniente. No obstante, el atractivo de estas compañías aumenta con cada baja que se observa en sus cotizaciones.
Se trata de compañías que cuentan con ventajas competitivas en sus respectivos segmentos y, por lo tanto, tienen elevadas probabilidades de mantener una posición dominante. Si estas firmas logran mantener tasas de crecimiento similares a las del pasado, estarán alcanzando un lugar de importancia dentro de los principales índices bursátiles en menos de una década.