La Reserva Federal dio un giro hawkish, señalando que su objetivo inflacionario ha sido traspasado y es tiempo de actuar.
Luego de su última reunión de 2021, la entidad anunció ayer que duplicará el ritmo de retiro de estímulos monetarios, desde USD 15 Bn hasta USD 30 Bn mensuales, alcanzando la neutralidad en marzo de 2022.
Adicionalmente, los funcionarios pronosticaron una inflación de 2,6% para 2022, con un desempleo que se reduciría hasta 3,5%. Si la trayectoria del mercado laboral acompaña, la FED pronostica tres subas de tasas para el año que viene, por un total de 0,75%.
El mercado, que luego de la exposición de Powell en el Congreso ya había incorporado en precios la noticia, reaccionó al alza. El índice Nasdaq cerró con una suba de 2,15%, que se dio en su totalidad luego de que la FED publique el resultado de la reunión.
El Real Estate celebró la decisión de la FED
Si bien la aceleración del Tapering implica que también se duplicará el retiro de inyecciones en créditos hipotecarios, iShares US Home Construction ETF (ITB) subió 1,75% ayer y Vanguard Real Estate Index Fund ETF (VNQ) escaló 1,4%. Ambos instrumentos se movieron en línea con el S&P 500 (+1,6%).
La tasa promedio de un crédito hipotecario norteamericano a 30 años ronda actualmente el 3,1% anual fijo, un valor ligeramente positivo frente a la inflación que proyecta la FED para 2022 (2,6%).
Se espera que, en busca de cobertura inflacionaria, la demanda de propiedades se mantenga firme. Al mismo tiempo, la construcción de viviendas se encuentra en niveles sanos -no especulativos-, con 1,6 M de permisos de construcción otorgados en octubre (vs más de 2,2 M mensuales registrados en la burbuja previa a la crisis subprime).
El Real Estate norteamericano acumula un alza de 34,3% en lo que va del año, superado por las compañías de construcción de viviendas (+46,6%). El S&P 500 retornó 27,1% en igual lapso.