En un contexto donde el escenario local acompañó al optimismo global, los bonos en dólares de legislación argentina fueron los principales ganadores de la jornada, mientras que el riesgo país retrocedió hasta los 1.800 puntos. Se destacó la suba del 2,8% que marcó el AL30, la opción de mayor liquidez del segmento. Por su parte, los de legislación extranjera terminaron con resultados mixtos, con el GD30 avanzando un 1%. 

Por el lado de los bonos en moneda local, se destacó el segmento CER, con el TX24 marcando la mayor suba (1%), mientras que los de mayor vencimiento tuvieron subas más moderadas. Los dollar linked, por su parte, terminaron todos a la baja, con el TV23 retrocediendo un 0,7% durante la jornada de ayer. Finalmente, los bonos a tasa fija marcaron resultados mixtos y sin importantes variaciones.

Ante este escenario, los tipos de cambio financieros cerraron dispares, con el dólar MEP (AL30) retrocediendo 2,1%, hasta $205,7, mientras que el dólar CCL (GD30) cayó hasta $208,6. De esta manera, el canje MEP - CCL medido en GD30 se ubicó en 0,5%.

Respecto a la renta variable, el Merval acompañó la suba, al avanzar un 2,3% en moneda local y un 3,5% en USD, llegando a USD 429,5. Sin embargo, sigue marcando ese valor en dólares como una constante resistencia. 

En el panel líder, sólo BYMA resultó a la baja ayer, retrocediendo un 0,3%. Por el lado opuesto, entre los ganadores se destacaron Banco BBVA Francés (BBAR), que avanzó un 4,9%, seguido por Transener (TRAN), que ascendió 4,8%. Ambas compañías acumulan resultados similares en lo que va del año, ya que mientras BBAR cae un 7,1%, TRAN retrocede un 4,8%.