El segmento de renta fija local tuvo su regreso a la actividad luego del feriado con cierres al alza, en línea con el rebote observado en el plano internacional.

En el caso de los bonos soberanos, el día finalizó con un avance promedio de 0,9%, siendo los del tramo corto los que presentaron mayores subas. Esto permitió que el riesgo país caiga 0,5%, hacia las 1.926 unidades. 

En lo que va de la semana, los bonos en dólares acumulan subas de 1,4%, que les permite contrarrestar parte del 5,3% que llevan de caída en el mes. 

Por el lado de los bonos CER, la jornada finalizó con sesgo alcista (+0,3%) luego de que el día martes, en vistas a la próxima licitación, el día martes el Ministerio de Economía diera a conocer un menú de instrumentos sin grandes novedades. Respecto a estos instrumentos, seguimos manteniendo el view positivo para el tramo corto de la curva, que incluye a los bonos TX23 (actualmente en CER -0,4%) y T2X3 (CER +1,2%), en un contexto en el que la inflación de corto plazo no parece mermar. 

Pese a que el BCRA cerró el día con un balance cambiario negativo de USD 50 M, en plena temporada de cosecha gruesa – que hace caer al balance mensual a los USD 870 M –, los bonos dollar linked siguieron sin mostrar grandes variaciones (+0,2%). Para el caso del TV23, bono que recomendamos para las carteras en pesos, el rendimiento actual es de devaluación -1,7%, nivel más que interesante si consideramos rendimientos pasados. 

El buen humor de la jornada alcanzó a los bonos de tasa fija y Badlar, que exhibieron un avance de 0,4%, explicado por la suba del 4,25% que mostró el BAY23.

Los tipos de cambio financieros tuvieron un día dispar, donde el MEP cayó un 0,2%, para ubicarse en los $211,75, y el CCL avanzó un 1,1%, para finalizar en $214,75. De todas maneras, en lo que va del mes el MEP avanza un 2,6% y el CCL lo hace un 3,7%, ambos medidos por GD30. El canje, por su parte, avanzó al 1,6%.

En cuanto a la jornada que se desarrollará hoy, las miradas se ubicarán en la última licitación del mes para el Tesoro. Además, al cierre del mercado, el BCRA dará a conocer su Informe Mensual sobre el Mercado de Cambios y Balance Cambiario correspondiente al mes de abril.

Más noticias

Merval acompaña al mercado internacional

El índice Merval volvió a avanzar en la jornada de ayer, acompañando así la performance de los principales mercados internacionales. Mientras registró una suba de 2,7% medido en moneda local, avanzó un 2% medido en USD CCL. 

Todas las empresas que componen el panel líder terminaron con resultados positivos. Entre las mismas, se destacaron Transener (TRAN), Transportadora Gas del Norte (TGNO4) y Cresud (CRES), que avanzaron 8%, 7,2% y 6,6% respectivamente. A pesar de la gran volatilidad que vienen marcando las tres compañías en lo que va del mes, continúan diferenciándose por las subas que marcan en lo que va del año. Cresud encabeza este avance, al subir 54,7% en lo que va del año, mientras que Transener y Transportadora Gas del Norte se encuentran más rezagadas, al marcar avances de 2,6% y 4,8% respectivamente.